Volkswagen Navarra impulsa el tráfico de automóviles a través del puerto de Santander

El 30% del tráfico intermodal de la planta de Volkswagen en Navarra tiene como destino el puerto de Santander.

13/05/2024 a las 9:10 h
Volkswagen  movió a través de la rada cántabra en 2023 un total de 110.438 unidades.
Volkswagen movió a través de la rada cántabra en 2023 un total de 110.438 unidades.

Los responsables del puerto de Santander y de la planta de Volkswagen en Navarra analizan conjuntamente alternativas para impulsar el tráfico intermodal de vehículo terminado.

El año pasado, la planta navarra transportó por tren el 51,9% de sus vehículos y que, de ellos, el 30% tuvieron como destino Santander, con un total de 42.672 unidades.

Así pues, la marca alemana movió a través de la rada cántabra en 2023 un total de 110.438 unidades en total entre tráficos de importación y de exportación, lo que representa el 32% de este tráfico en el recinto santanderino.

A nivel general, el tráfico de vehículos terminados del puerto de Santander sumó en 2023 342.021 unidades, un 18,5% más que un año antes. Así mismo, el enclave mueve por ferrocarril el 13% de su tráfico de vehículos.

En este contexto, la Autoridad Portuaria apuesta no solo las infraestructuras dentro de la rada, sino también las que lo conectan con su área de influencia.

Entre ellas destacan la mejor operatividad ferroviaria de la terminal de Muriedas, la consecución de apartaderos de 750 metros entre Mataporquera y Muriedas, la duplicación del tramo Torrelavega-Muriedas o la terminal ferroviaria en La Pasiega.

A su vez, dentro del recinto, se trabaja para aumentar“la capacidad de las instalaciones con actuaciones como la ampliación del silo de automóviles, que triplicará el espacio actual o la reciente puesta en marcha del muelle de Raos 9, que supone más líneas de atraque para tráfico rodado y ha aumentado la superficie logística.

Subscription banner

Lo más leído