UPS pone en marcha un nuevo servicio que garantiza el importe de los envíos transfronterizos de comercio electrónico a través de actualizaciones casi en tiempo real y adaptación a normativas internacionales.
Paros en las instalaciones de FedEx en Coslada para reclamar cambios en la dirección del centro y protestar por lo que la plantilla considera un despido injusto.
UGT denuncia una "nueva oleada de despidos masivos" en MRW que se concentra en los centros de trabajo de Madrid y Barcelona, y que afectaría principalmente a mujeres de su plantilla.
Entregas extradomiciliaras, envíos transfronterizos y de temperatura controlada apuntalan la actividad de paquetería de Geopost en 2024, que suma 2.138 millones de paquetes en el ejercicio.
ID Logistics ha gestionado 3,3 millones de pedidos on-line entre el 'Black Friday' y las rebajas de enero, principalmente de artículos textiles y electrónicos.
MediaMarkt Saturn da un paso adelante en sus iniciativas de omnicanalidad y extenderá la habilitación de espacios para paquetería de DPD y GLS en cuatrocientas tiendas de Alemania.
GLS integra sus redes de reparto en Europa y los Estados Unidos con servicios directos a ambos lados del Atlántico para reducir tiempos de tránsito y mejorar la trazabilidad.
Amazon bate sus récords tras haber gestionado más de nueve mil millones de entregas rápidas en todo el mundo durante 2024, con más de 160 millones solo en España.
Tras presentar sus resultados del último trimestre de 2024, UPS anuncia planes para reducir su dependencia de Amazon y para poner en marcha un plan de reducción de costes y de mejora de la eficiencia.
La integración de ambas redes permitirá a los clientes entregar y recibir paquetes en cualquiera de los puntos de entrega de los socios, y está previsto ampliar la red 'out-of-home' mediante el despliegue de 10.000 nuevas taquillas.
El sector de mensajería estima que el reparto de paquetería por los VTCs perjudica la imagen y la calidad del servicio, y vigilará que no se produzcan "actos de competencia desleal".
El 'Black Friday' se consolida como el período de rebajas favorito del canal on-line español que concentra las compras en ropa y electrónica durante un período marcado por precio y rapidez de entrega como factores decisivos del consumo.
El cuarto Estudio sobre la logística del e-commerce del Centro Español de Logística y NTT Data apunta que los costes logísticos de las entregas de paquetería crecen un 18%, hasta colocar el precio medio del envío en los 7,1 euros.
Los datos del informe, realizado por Effigy Consulting, muestran un aumento significativo en las cifras de España, pasando de 376 millones de paquetes en 2023 a 417 millones en 2024.
Barcelona prueba un vehículo eléctrico autónomo de reparto de paquetería en el centro de la ciudad con el fin de reducir el impacto acústico, medioambiental y de congestión del tráfico asociado a la distribución urbana.