Según Coordinadora - USTP, el modelo actual busca dividir a los trabajadores en dos grupos con condiciones desiguales, fomentando la competencia interna y debilitando la unidad sindical.
La evolución del nivel de accidentalidad se ha traducido también en una reducción más que considerable del índice de absentismo por accidentes de trabajo de hasta un 50% y una caída de las jornadas perdidas anualmente de un 67%.
Estas incorporaciones se suman a las 103 de 2024 y refuerzan la plantilla del mayor enclave portuario de Canarias, pero si el puerto continúa con este nivel de actividad, se prevé que en los próximos ejercicios, sigan incorporándose nuevos trabajadores para cubrir las jubilaciones.
La movilización se produce ante la "total falta de voluntad de la empresa" para negociar con el comité, que considera que la compañía continúa "sin mostrar consideración alguna" hacia los trabajadores.
La huelga afecta al centro de trabajo ubicado en la CSP Iberian Terminal de Valencia, donde Kalmar Spain se encarga del mantenimiento y reparación de maquinaria en la terminal.
La acción acompaña a la adoptada por el sindicato Coordinadora - Unión Sindical de Trabajadores de los Puertos en Barcelona, que ha convocado una parada parcial en el puerto.
Las acciones de protesta por las condiciones de seguridad en los muelles continuarán hasta que se garanticen soluciones efectivas, pero sin poner en riesgo la operatividad del puerto.
Las demandas de los trabajadores se centran en el establecimiento de unas condiciones laborales acordes con el servicio que se presta y en el cumplimiento de la normativa de seguridad e higiene en el trabajo.
La conferencia forma parte de un programa de actos para conmemorar el aniversario de Asocelpa y ofrecerá una visión integral sobre sus orígenes, trayectoria y perspectivas de futuro.
En la Asamblea Extraordinaria, se ha acordado ceder un 0,5% del IPC pactado para promover mejoras en la formación de los trabajadores y cubrir posibles costes derivados de bajadas de actividad.
El colectivo ha expuesto todas las deficiencias, que representan "un grave incumplimiento de la normativa de seguridad laboral" y ponen en riesgo la integridad física de trabajadores, usuarios y turistas.
La United States Maritime Alliance y la International Longshoremen’s Association cierran un acuerdo provisional que deberán ratificar sus miembros y que evitaría la huelga prevista a partir del 15 de enero en los puertos de la costa este de los Estados Unidos.
Expectación ante el reinicio de las negociaciones laborales en los puertos de la costa este de los Estados Unidos el próximo 7 de enero, con la automatización de terminales como principal escollo.
El jurado ha decidido otorgar el primer premio al relato titulado “Olas gigantes” de Lourdes Aso Torralba, el segundo a Alejandro Negueruela por “El salmón gobernará los siete mares” y el tercero a Nicolás Montiel por “La dignidad”.
El puerto de Alicante incentiva a las empresas estibadoras del enclave para que obtengan certificaciones medioambientales y refuercen la apuesta de la comunidad portuaria por la sostenibilidad.
En la reunión, se han tratado las condiciones laborales y el futuro de los trabajadores en las Autoridades Portuarias, lo que marca un paso decisivo para asegurar que los intereses del colectivo sean representados.
Se estima que esta medida contribuya al incremento del nivel de productividad que favorezca la competitividad de los puertos españoles, así como a reforzar la seguridad y profesionalidad laboral en un sector estratégico.
El acto de entrega se celebrará próximamente en Madrid con la asistencia de los autores ganadores y los miembros del jurado, que no han conocido la identidad de los premiados hasta después de su deliberación.