Durante el pasado mes de febrero se ha registrado un consistente incremento de los tráficos portuarios de graneles sólidos, mientras que los de líquidos se mantienen a la baja.
El segmento 'capesize' ha perdido casi un 7% en la última semana, mientras que el correspondiente a los buques Panamax ha anotad un aumento semanal del 0,73%
La demanda de importación podría seguir siendo baja a medida que el país se centre más en la generación de electricidad a partir de energías renovables, la minería nacional y las conexiones ferroviarias con Mongolia y Rusia.
El segmento 'capesize' ha ganado un 19,5% durante la última semana, mientras que el índice para los fletes del segmento Panamax ha anotado un aumento semanal del 31%.
Tras mover el año pasado más 525.000 toneladas de minerales, el puerto de Motril refuerza su actividad de exportación de minerales con operativas en marcha de yeso, áridos, gravas calizas y otros minerles.
El puerto de Tarragona abre concurso para otorgar en concesión la construcción y explotación de un sistema mecanizado de cintas para graneles sólidos en el muelle de Aragón-Este con una inversión mínima de diez millones de euros.
El segmento 'capesize' ha anotado un ascenso del 58% a lo largo de la semana, mientras que el segmento Panamax ha registrado una caída semanal del 6,7%.
El impacto de la incertidumbre existente por la política de Trump está siendo muy significativo, una situación que se suma a los posibles cambios en la economía mundial, el comercio mundial y la demanda de petróleo.
Los tráficos de graneles del sistema portuario español han disminuido con fuerza en enero, con caídas anuales de un 10,8% en líquidos y de un 18,3% en sólidos.
La principal razón del repunte de los envíos ucranianos radica en que desde agosto de 2023, Ucrania exporta este tipo de graneles a través de un corredor costero que, a pesar de los ataques rusos, ha demostrado ser una solución eficaz.
El segmento 'capesize' ha anotado un ascenso del 28% a lo largo de la semana, mientras que el segmento Panamax ha registrado una caída semanal de más del 16%.
El puerto de Las Palmas instalará una nueva barrera anticontaminación en la dársena de África y cierra así todo su perímetro para evitar que cualquier vertido salga a mar abierto.
El mineral de hierro es la principal mercancía dentro de los graneles sólidos y se transporta principalmente en buques de gran tamaño, por lo que cualquier fluctuación en los volúmenes afecta directamente a los fletes.
El puerto de Castellón encara la recta final de las obras del nuevo rack de graneles líquidos en el que se han invertido 615.115 euros y que impulsará la capacidad logística del enclave.