El 14,5% de los comerciantes españoles están adoptando prácticas sostenibles y el 37,8% se ha enfocado en ofrecer múltiples opciones de entrega, algo que les permite diferenciarse en un entorno tan competitivo.
Paack ya opera en todo Portugal, refuerza su cobertura del mercado logístico ibérico. y se prepara para desarrollar su propia red de puntos de entrega para entregas extradomiciliarias.
Se trata de una forma cómoda, efectiva y sostenible para que los destinatarios recojan sus compras 'on-line', que estará activa en España y próximamente se implementará en Portugal.
Seis de cada diez jóvenes realizan menos del 50% de sus compras de alimentación por Internet, mientras que casi la mitad de los mayores de 55 años aseguran realizar más del 70% de la misma.
Es importante que las nuevas tecnologías no deshumanicen la experiencia en tienda y seguir ofreciendo experiencias personalizadas y significativas al cliente, tanto en el ecosistema digital como en las tiendas, mediante un modelo en cuyo éxito tienen mucho que ver los profesionales.
Mercadona ha gestionado más de cinco millones de pedidos on-line en 2024 y ha incrementado su facturación en este ámbito un 30%, mientras sigue reforzando su modelo de preparación y reparto para las zonas con menor densidad de pedidos.
La tienda on-line Temu acelera su presencia en el mercado de comercio electrónico español y se apoya en la red de Correos para ofrecer entregas en todo el país.
El comercio electrónico moldea la evolución del retail y de los hábitos de consumo en el siglo XXI, haciendo que crezca la exigencia en cuanto a plazos y condiciones de las entregas, según un informe de Packlink.
Fabricado con cartón reciclado y reciclable, elimina el uso de bolsas de plástico y está diseñado para garantizar una temperatura estable durante todo el ciclo de pedidos.
El operador, que se está posicionando en el ámbito de las soluciones logísticas transfronterizas para tiendas 'on-line', trata de ajustarse a las demandas del mercado para optimizar su eficiencia operativa.
Las empresas que venden a través de Amazon reclaman a la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados diez medidas para apoyar la digitalización de las pymes españolas.
El uso de tecnologías avanzadas está convirtiendo los almacenes en centros especializados donde la automatización, la robótica y los sistemas de gestión de almacenes optimizan el proceso logístico.
Aunque en 26 de los 37 países que han sido objeto de estudio, las entregas a domicilio o en buzón representan al menos el 50%, ha aumentado la proporción de compradores que creen que utilizarán más el sistema Click & Collect.
La adopción de sistemas avanzados de gestión del transporte permite centralizar la información, minimizar errores y optimizar la logística, mejorando la experiencia del cliente.
La Comisión Europea impulsa medidas para controlar las importaciones del comercio electrónico de bajo coste, incluyendo una reforma aduanera y controles de la normativa comunitaria de seguridad.
Amazon bate sus récords tras haber gestionado más de nueve mil millones de entregas rápidas en todo el mundo durante 2024, con más de 160 millones solo en España.
Se está produciendo un cambio profundo y estructural en la forma de comprar y vender en el entorno B2B, que vira hacia el comercio electrónico en detrimento de las ventas presenciales.
Aunque crecen las plataformas asiáticas de bajo coste, los consumidores del canal on-line español, especialmente los más concienciados, siguen valorando positivamente los productos de proximidad, según Packlink