La logística europea de vehículo terminado reclama una regulación más sencilla, menor carga administrativa y neutralidad tecnológica para la transición energética.
Un 38% de las compañías del sector logístico prevé aumentar sus plantillas, un 49% pretende mantenerlas y solo un 9% anticipa reducciones en sus equipos entre los meses de abril y junio de 2025.
Volkswagen reduce casi un 23% las emisiones de CO2 de sus operaciones logísticas en España en cinco años con el desarrollo de diferentes iniciativas de intermodalidad y de eficiencia del transporte por carretera.
Uno de cada diez incidentes en la logística de vehículo terminado se produce en labores de estiba en los concesionarios, lo que apunta a posibles mejoras para evitar daños a personas, carga y unidades de transporte.
El puerto de Santander impulsa mejoras en la eficiencia y la capacidad de sus tráficos de automóviles en el marco de su Plan de Inversiones 2024-2028 y en colaboración con Anfac.
La instalación de DB Schenker en el distrito logístico Dubai South ha incrementado su capacidad en un 20% en comparación con su predecesora, mejorando significativamente la gestión de inventarios y la eficiencia operativa.
El mecanismo Red estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2026 y afectará a 996 puestos de trabajo diarios de la fábrica, si bien cada trabajador podrá estar sujeto a este mecanismo un máximo de 150 días por año.
El Hub Central de Repuestos de Ebro España se situará en las instalaciones de Kuehne + Nagel en Azuqueca de Henares, una ubicación adecuada para la distribución a toda la Península Ibérica.
La logística de automoción valenciana sufre daños por valor de decenas de millones de euros provocados por la dana y no puede determinar cuándo podrá retomar su actividad.
La reducción de los cuellos de botella y la ligera mejoría de la demanda impulsan el transporte de automóviles en España, con buenos registros para los ámbitos marítimo y ferroviario, y malos para la carretera.
Los expertos debatirán en este evento sobre el papel del sector de la automoción como uno de los principales motores de desarrollo de la economía española y sobre los riesgos y oportunidades del sector en el contexto actual.
Kuehne+Nagel proporcionará un apoyo constante y un valor añadido a toda la cadena de suministro de postventa, mejorando la experiencia del cliente desde el centro operativo de recambios, que estará ubicado en Mejorada del Campo.
Los costes de la logística de automoción en Europa han disminuido levemente en la primera mitad de 2024 debido principalmente a la evolución de los costes del transporte marítimo.
Renault Trucks impulsa nuevos pasos para la electrificación de su cadena de suministro, con el despliegue de una nueva ruta para el transporte de ejes entre sus plantas de Lyon y Bourg-en-Bresse, que cubrirá con cinco camiones eléctricos.
La marca Gefco desaparece definitivamente del mercado español después de que Gefco Lorry and Transport haya pasado a denominarse oficialmente Ceva Logistics Lorry and Transport.
DHL lleva dos décadas gestionando la compleja logística que mueve la competición de Fórmula1 por todo el planeta y de cara a esta temporada refuerza su vertiente de sostenibilidad para reducir la huella de carbono del campeonato.
Renault equipa su plataforma logística central de piezas y componentes con 191 robots para gestionar el almacenamiento de palets y agilizar la preparación de pedidos.
La valenciana TLT impulsa un plan de renovación y ampliación de flota para ganar cuota en el mercado de servicios logísticos y de transporte para la industria automovilística.