Desde CCOO han puesto en valor el compromiso del Gobierno con el correo público, que se ha concretado con el Acuerdo Marco Estratégico 2024-2028, pero han reclamado un proyecto de diversificación y expansión que garantice la viabilidad de Correos.
Royal Mail se propone utilizar los buzones postales para la recogida de paquetes con el fin de convertirlos en la red más densa para este servicio en el país.
Correos moderniza su centro de datos para reducir su huella de carbono, utilizar menos equipos tecnológicos e incrementar el rendimiento de la instalación
La CNMC, que ya ha realizado esta revisión durante tres ejercicios consecutivos, ha determinado que Correos incumplió en 2023 varios objetivos que miden la calidad del servicio que ofrece a sus clientes.
Tras la firma del acuerdo marco estratégico 2024-2028 para la recuperación, transformación y reposicionamiento del grupo, CCOO-Correos exigirá que el Gobierno cumpla sus compromisos y blinde el futuro de la empresa como servicio público esencial.
Se trata de una forma cómoda, efectiva y sostenible para que los destinatarios recojan sus compras 'on-line', que estará activa en España y próximamente se implementará en Portugal.
La Oficina de Cambio de Correos de Madrid-Barajas obtiene el Certificado de excelencia otorgado por la International Post Corporation y que valora la calidad en el procesamiento del correo internacional.
El acuerdo alcanzado en Correos con los sindicatos supone poner en marcha el plan de excedencias voluntarias e incentivadas para personal funcionario y para reubicar a la plantilla de los centros nodales que se cerrarán.
Las negociaciones laborales en Correos se centran en las condiciones de los trabajadores de los centros nodales que se cerrarán, planes de salidas e incorporación de trabajadores y en los incrementos salariales.
La tienda on-line Temu acelera su presencia en el mercado de comercio electrónico español y se apoya en la red de Correos para ofrecer entregas en todo el país.
PostNord dejará de dar servicio postal en Dinamarca en 2026, tras registrar un descenso en el envío de cartas en el país nórdico de un 90% desde el año 2000.
Correos colocará instalaciones de autoconsumo fotovoltaico en cinco de sus centros de tratamiento automatizado este 2025 con el objetivo de desplegar este mismo sistema en 21 de sus edificios durante los próximos tres años.
Correos anuncia una programación de inversiones en servicios y suministros por valor de 477,4 millones de euros este 2025, incluyendo servicios de transporte y distribución, trazabilidad, gestión de almacenes y equipos de clasificación, entre otros.
Correos adjudica a un franquiciado de Palibex y que forma parte de la estructura del Grupo Aza su servicio de transporte urgente de mercancía paletizada en la península ibérica durante un año.
Competencia recorta la compensación a Correos por el servicio postal universal de 2018 en 2,9 millones de euros para dejarla en 119,5 millones de euros.
Comisiones Obreras obtiene el poyo de Sumar para que Correos mantenga la gestión del servicio postal universal hasta 2030, medida destinar a garantizar su pervivencia como operador postal.