Visto bueno a la modificación puntual del Plan Especial del puerto de Vilagarcía

El consejo de adminsitración de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía da el visto bueno a la modificación puntual del Plan Especial del puerto para que lo tramite el Ayuntamiento.

31/03/2025 a las 10:40 h
El puerto gallego cierra el primer trimestre con un aumento de sus tráficos de un 9%.
El puerto gallego cierra el primer trimestre con un aumento de sus tráficos de un 9%.

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía ha dado luz verde la semana pasada la formulación de la modificación puntual del Plan especial del puerto de Vilagarcía para su correspondiente tramitación urbanística. 

El objeto de la modificación es incorporar al Plan especial las superficies que se generaron en los muelles Comercial y de Ferrazo, de 23.173,53 m² y 66.802,08 m² respectivamente, con la ejecución de las obras previstas en el Plan Director del Puerto de Vilagarcía aprobado en el año 2002.

Así mismo, con el trámite también se pretende adaptar el documento a las determinaciones urbanísticas y condiciones de aprovechamiento y volumetría a la realidad actual del puerto, toda vez que los usos de esas zonas ya estaban previamente definidos a través de la Delimitación de Espacios y Usos Portuarios.

Tras la aprobación, el siguiente paso en la tramitación de la modificación puntual será la presentación de la propuesta ante al Concello de Vilagarcía, que es el órgano encargado de su tramitación. 

Por otra parte, el presidente presentó a los miembros del Consejo un informe provisional de tráficos del primer trimestre del año, a falta de unos días para su cierre. Se mantiene la positiva evolución de los tráficos, ya que el periodo de enero a marzo se cerrará con un incremento de tráficos del 9% con relación al mismo periodo del pasado año, para un total de toneladas movidas de 356.404.

Por categorías, los graneles líquidos aportan 68.646 toneladas a este balance, frente a las 54.882 del mismo periodo del pasado año. En esta categoría el aceite es el primer producto por número de toneladas.  

A su vez, el crecimiento de los graneles sólidos es más moderado, ya que cierra el trimestre en positivo, con una subida porcentual del 11,3% y un total de 92.918 toneladas. Encabezan esta estadística cereal y urea, seguidos del cemento por instalación.

Por último, en la categoría de mercancía general el cierre provisional del trimestre apunta a una subida del 3,2% con un total de casi 195.000 toneladas en este período. El tablero es el producto con mayor incremento porcentual y el aluminio encabeza la estadística por número de toneladas movidas. 

Subscription banner

Etiquetado
Lo más leído