
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 129,4 millones de euros las obras de vía y electrificación para adaptar al ancho estándar ferroviario el tramo entre La Encina-Alicante, con la implantación del tercer carril y la nueva configuración de vías para trenes de hasta 750 metros de longitud.
A juicio del Departamento, estos trabajos son clave para conectar el puerto de Alicante con el Corredor Mediterráneo y que las mercancías puedan llegar a cualquier parte de Europa por ancho estándar.
Como consecuencia, Transportes defiende que con este contrato se trabaja en adecuar la vía para que circulen trenes de distintos anchos y propulsión eléctrica, mientras, en paralelo, se realizará la conexión ferroportuaria.
Además, la renovación de la línea repercutirá en una mejora de los servicios de media distancia Villena-Alicante y de cercanías Alicante-Sant Vicent de Raspeig, al reforzarse al fiabilidad y capacidad de la vía.
Esta actuación se realiza en el marco de la adecuación a ancho estándar de la línea convencional entre Valencia, Xátiva, La Encina y Alicante, que implicará una mejora en los servicios de conexión con València y Barcelona, que pasarán a circular por la línea de alta velocidad ya existente en Alicante y repercutirá positivamente en el futuro AVE regional valenciano.
El trazado de 75 kilómetros parte de las conexiones con el Nudo de La Encina hasta la entrada a la estación de Alicante y discurre por las comarcas de l’Alt Vinalopó, el Vinalopó Mitjà y l’Alacantí, conectando los municipios de Villena, Sax, Elda, Monóvar, Novelda, Monforte del Cid, Agost, Sant Vicent del Raspeig y Alacant.
La actuación contempla la implantación del ancho mixto en vías generales y vías de apartado. Para ello, se retirará el armamento objeto de renovación, se instalarán nuevas traviesas mixtas y se desplegará balasto y carril. Asimismo, se colocarán nuevos aparatos de vía de ancho mixto, que darán servicio a las vías renovadas, y se ejecutarán mangos de seguridad en las cabeceras de las estaciones para cumplir con los requisitos de control, mando y señalización.
Además, se construirán vías de apartado para trenes de mercancías de hasta 750 metros en las estaciones de Caudete, Sax y Monforte del Cid.