El tráfico ro-ro del sistema portuario español ha crecido con solidez en febrero

El tráfico ro-ro del sistema portuario español ha crecido con solidez en febrero, mientras que los movimientos de UTIs y de vehículos terminados retroceden.

26/03/2025 a las 10:45 h

El sistema portuario español ha movido el pasado mes de febrero un total de 6.734.491 toneladas de tráfico ro-ro, un 14,27% más que durante el segundo mes de 2024.

De igual modo, en el mes se han registrado un total de 252.625 unidades de transporte intermodal ro-ro, un 0,33% menos que en idéntico período de un año antes.

Por otra parte, además, el pasado mes de febrero, por los puertos de interés general también han pasado un total de 293.229 automóviles en régimen de mercancía, lo que supone un descenso anual de un 7,66% con relación al mismo mes de 2024.

Por puertos, Baleares encabeza el tráfico ro-ro del sistema portuario español con 1.904.613 toneladas en el mes, un 73,75% anual más.

A continuación, Algeciras acumula 1.139.184 toneladas anuales, un 4,27% más que hace un año. De igual modo, Valencia suma 1.080.117 toneladas en el ejercicio, un 2,55% menos que hace un año, mientras que Barcelona totaliza 911.037 toneladas, un 2,4% anual menos.

Unidades de transporte intermodal

Por lo que respecta al tráfico de UTIs en régimen ro-ro, durante el pasado febrero, Baleares ha movido 51.670 unidades, un 1,14% anual más.

De igual modo, por Algeciras han pasado 47.257 unidades en el año, un 1,32% más que hace un año, Valencia ha movido 41.612 unidades anuales, con un ascenso anual de un 0,74%, y Barcelona ha alcanzado las 31.681 unidades, un 5,95% anual menos.

Vehículos terminados en régimen de mercancía

Por lo que respecta al movimiento de turismos, autobuses y camiones en régimen de mercancía, por el puerto de Vigo han pasado 59.355 unidades en febrero, un 10,44% anual menos.

Además, Barcelona suma 51.535 unidades en el mes, un 15,34% menos que hace un año, Las Palmas totaliza 45.781 unidades, con un ascenso anual de un 13,98%, y Santander alcanza las 35.184 unidades, un 12,55% más que en el mismo mes del año pasado.

Subscription banner