El número de camiones que cruza el Estrecho de Gibraltar en las líneas que conectan el puerto de Algeciras con el norte de África se ha situado en 43.495 en el último mes de 2024. Esto representa un 12,15%másque los 38.783 del mismo mes de 2023.
Destaca la conexión Algeciras-Tánger Med, con un total de 40.873 unidades, un 12,73% por encima de las 36.257 del año anterior. Le sigue la de Algeciras-Ceuta, con 2.616 que representan un ascenso del 5,19%, mientras que entre Algeciras y otros puertos se han movido seis unidades, un 84,62% menos.
En todo 2024, el tráfico de camiones se ha situado en 505.684 unidades, lo que representa un ascenso del 10,29%. La conexión Algeciras-Tánger Med acumula ya un total de 471.764 unidades, un 10,19% más, y la de Algeciras-Ceuta ha alcanzado las 33.632 unidades, que representan un crecimiento del 12,65%, mientras que entre Algeciras y otros puertos se han movido 288 unidades, un 44,51% menos.
Vehículos embarcados en régimen de pasaje
En cuanto al tráfico de vehículos embarcados en régimen de pasaje, en el mes de diciembre ha sido de 94.329 unidades, que representan un incremento del 15,29% respecto a las 81.820 del undécimo mes de 2023. La más señalada es la conexión existente entre Algeciras y Ceuta, en la que se han movido 43.916 unidades, un 16,59% más que las 37.668 del año anterior.
Asimismo, entre Algeciras y Tánger-Med se han registrado 40.713 unidades, que representan un ascenso del 13,57% en comparación con el nivel de 2023, con 35.848 unidades. Mientras, entre Tarifa y Tánger el tráfico de vehículos ha sido de 9.700 unidades, un 16,81% menos.
A lo largo del año, se han registrado 1.325.878 vehículos, un 11,29% más, siendo la más destacada la conexión entre Algeciras y Tánger-Med, donde el tráfico ha sido de 661.715, que suponen un incremento del 16,76%.
En su caso, entre Algeciras y Ceuta se han movido 482.750 unidades, un 9,56% más. Finalmente, entre Tarifa y Tánger se han movido un total de 181.413 unidades, que marcan un descenso del 1,43%.