El tráfico de los puertos de Las Palmas roza los 32 millones de toneladas en 2024

El tráfico de los puertos de Las Palmas suma 31,75 millones de toneladas en 2024, un 14,06% más que en 2023.

21/01/2025 a las 9:05 h
Los enclaves grancanarios han movido 1,3 millones de TEUs el pasado 2024.
Los enclaves grancanarios han movido 1,3 millones de TEUs el pasado 2024. Fuente: Autoridad Portuaria Las Palmas

La Autoridad Portuaria de Las Palmas iha registrado un tráfico total el año pasado de 31.753.996 toneladas, un 14,06% más que en 2023.

De ese volumen, 27.508.347 toneladas corresponden al puerto de Las Palmas, que ha movido un 15,39% anual más. A su vez, elpPuerto de Arrecife incrementa su tráfico total un 4,64%, con 1.875.902 toneladas, mientras que el puerto de Puerto del Rosario suma 1.469.575 toneladas el pasado ejercicio, un 11,64% más que en 2023. Al tiempo, el tráfico del puerto de Arinaga ha crecido un 13,48% para un volumen de 241.098 toneladas y el del uerto de Salinetas ha disminuido un 3,1% con 659.074 toneladas.

Por tipo, los puertos grancanarios suman el año pasado 2.640.538 toneladas de combustible, un 27,86% más que en 2023, así como 1.320.256 TEUS, con un ascenso anual de un 9,48%.

Así mismo, los cinco recintos totalizan 14.614.753 toneladas de mercancía general contenerizada, lo que supone un ascenso de un 9,04% con relación a 2023, mientras que su tráfico ro-ro se ha incrementado un 0,36% con 369.160 UTIs y un 7,42% con 5.202.107 toneladas.

En el caso específico del puerto de Las Palmas se han sumado en todo el pasado 2024 2.630.823 toneladas de combustible, un 27,94% anual, 1.210.809 TEUs, con un ascenso anual de un 9,88%, 13.743.263 toneladas de mercancía general contenerizada, un 9,25% más que en 2023, con toneladas, 248.080 UTIs, con un descenso frente a 2023 de un 2,10% y 3.593.255 toneladas de tráfico Ro-Ro, lo que supone un ascenso anual de un 4,56%.

Subscription banner

Lo más leído