
El año 2024 estuvo marcado por numerosos retos geopolíticos y económicos, llevando al puerto de Hamburgoa cerrar el ejercicio con un volumen total de mercancías manipuladas de 111,8 millones de toneladas, un 2,1% menos que el año anterior.
A pesar de ello, volvió a registrar un crecimiento en el tráfico de contenedores, con 7,8 millones de TEUs, un 0,9% más. Los contenedores llenos representaron aproximadamente el 87% de este volumen, con 6,8 millones de TEUs, un 1,2% más.
En total, el puerto de Hamburgo manipuló 78,7 millones de toneladas de mercancía general, la mayor parte en contenedores. El comercio con China creció un 0,7% hasta los 2,2 millones de TEUs y con EE.UU. se estableció un nuevo récord de 685.000 TEUs, marcando un aumento del 5%.
El número total de escalas de buques para carga de contenedores en el puerto creció apenas un 0,3%, pues la situación de seguridad en el Mar Rojo sigue condicionando el transporte mundial de mercancías y los tiempos de tránsito más largos están provocando cambios de rutas y desvíos de buques.
Como resultado, menos buques Megamax han hecho escala en Hamburgo, pero los volúmenes de tráfico por escala aumentaron más de un 20%. En su caso, el tráfico de graneles llegó a 33,1 millones de toneladas, lo que supone un descenso del 8,6%.
Cabe destacar el aumento del 5,6% de las importaciones de cultivos oleaginosos, hasta 3,2 millones de toneladas, y del 9,4% de las importaciones de piensos, hasta los 1,4 millones de toneladas. El tráfico de productos petrolíferos se situó en 5,7 millones de toneladas, un 21,7% menos, debido en parte al volumen excepcionalmente elevado de 2023.
En el reparto modal, destaca el ferrocarril, que movió 46,2 millones de toneladas, un 1,3% más, y 2,6 millones de TEUs que suponen un ascenso del 2,5%. De hecho, el ferrocarril ha vuelto a superar en el 2024 la barrera del 50%, con una cuota del 50,2% en el transporte de contenedores y un 55,6% en términos de tonelaje.
Se espera que la situación mundial siga siendo muy volátil en un futuro cercano debido a las crisis internacionales y al crecimiento de sólo el 0,3% pronosticado para la economía alemana, lo que seguirá influyendo en las cifras de tráfico del puerto.
Sin embargo, los nuevos servicios anunciados a principios de 2025, apuntan a una evolución positiva. En febrero, CMA-CGM y ONE lanzaron un servicio para América del Norte y del Sur, a lo que se añade un servicio para la India operado por Gemini.