Los puertos españoles han movido en el mes de diciembre un total de 44.588.017 toneladas, un 2,36% más que en el mismo mes de 2023, cuando se manipularon 45.038.567 toneladas.
El tráfico acumulado en todo el ejercicio 2024 también presenta un incremento anual de un 2,7% para un volumen total en el período de 557.784.253 toneladas.
Puertos del Estado atribuye esta evolución a la situación de inestabilidad en el mar Rojo, que ha obligado al desvío de las rutas marítimas tradicionales procedentes de Asia, provocando un aumento coyuntural de los movimientos de mercancías en algunos puertos españoles.
Por tipo de mercancías en todo el año pasado, los graneles líquidos suman 178.926.768 toneladas movidas, un 2,3% más que en 2023, mientras que los graneles sólidos totalizan 84.778.907 toneladas mensuales, un 6,4% menos que en 2023.
Además, el sistema portuario también registra un tráfico de mercancía general de 278.645.572 toneladas en el ejercicio, con un ascenso con respecto a 2023 de un 6,1%.
Así mismo, el tráfico ro-ro de 2024 llega a 72.681.110 toneladas, un 1,1% anual más, con 3.119.121 UTIs movidas en el año, un 4,1% más que un año antes. Al tiempo, los enclaves españoles han movido el pasado ejercicio 3.668.917 automóviles en régimen de mercancía, un 6,2% menos que en 2023.
Por otra parte, el movimiento de contenedores ha llegado en 2024 a 18.114.516 TEUs, un 10,6% anual más, con 9.662.339 TEUs en tránsito, un 15,1% anual más, 2.137.431 TEUs de tráficos nacionales, un 2,5% más que un año antes, y 6.314.746 TEUs de tráficos internacionales, un 7,1% más que en 2023.
Por puertos, el de Algeciras suma en todo el año pasado un tráfico portuario total de 103.654.926 toneladas, lo que implica un descenso de un 1,1% respecto al año anterior, el de Valencia alcanza las 81.138.594, un 5,2% anual más, y el de Barcelona totaliza 69.699.082 toneladas, un 8,9% más que hace un año.
Al mismo tiempo, Cartagena llega a 35.924.265 toneladas, con un ascenso de un 8,9%, el puerto de Bilbao ha movido en el año 34.592.414 toneladas, un 5% anual más, y el de Tarragona ha totalizado 31.858.398 toneladas, un 2,5% anual menos.