El tiempo medio de tránsito en las rutas entre Asia y el Mediterráneo se ha incrementado en un 39%

El tiempo medio de tránsito en las rutas entre Asia y el Mediterráneo se ha incrementado en un 39%, mientras que en los enlaces del continente asiático con el norte de Europa ha crecido un 15%.

27/05/2024 a las 12:46 h
Dentro del Mediterráneo, las rutas más afectadas son las que llegan a su costa oriental.
Dentro del Mediterráneo, las rutas más afectadas son las que llegan a su costa oriental.

Los ataques terroristas hutíes en aguas del mar Rojo han obligado a las navieras a desviar los tráficos hacia el cabo de Buena Esperanza, aumentando las distancias de navegación y, de facto, también alargando los tiempos de tránsito en las rutas que llegan a Europa desde el continente asiático.

Con más detalle, Sea Intelligence calcula que el tiempo medio de tránsito en las rutas que enlazan Asia con el Mediterráneo se ha incrementado en un 39% en el primer trimestre de 2024 con respecto a la segunda mitad del año pasado.

De igual manera, los viajes entre el continente asiático y el norte de Europa también se han alargado, pero en menor medida. Concretamente, la consultora estima que este aumento ha sido de un 15%.

Por lo que respecta a las líneas que conectan Asia con el Mediterráneo, el tiempo mínimo medio de tránsito ha aumentado entre un 61% y un 63% hacia el Mediterráneo oriental, así como entre un 39% y un 40% hacia el Mediterráneo central.

A su vez, en el norte de Europa, las conexiones con los países bálticos son las que menos han sufrido las implicaciones de la crisis del mar Rojo, con tiempos de tránsito mínimos medios que se han incrementado entre un 7% y un 11%.

Subscription banner

Etiquetado
Lo más leído