Suardíaz y Transonuba empiezan a operar una nueva línea de carga rodada entre Huelva y Tánger Med

Suardíaz y Transonuba empiezan a operar una nueva línea de carga rodada no acompañada entre Huelva y Tánger Med este mes de marzo con seis salidas semanales.

06/03/2025 a las 16:56 h
El servicio tiene un tiempo de tránsito de seis horas.
El servicio tiene un tiempo de tránsito de seis horas. (Foto AP Huelva)

Suardíaz y Transonuba empezarán a operar una nueva línea de carga rodada de alta frecuencia entre los puertos de Huelva y Tánger Med a partir de este 9 de marzo.

La línea está dedicada al transporte en servicios de mercancía rodada no acompañada, tanto para seca, como a temperatura controlada, con seis salidas semanales con rotación diaria de lunes a sábado y un tiempo de tránsito de seis horas.

Esta nueva línea regular de alta frecuencia entre un puerto de la franja atlántica del Estrecho y Marruecos. es fruto de la iniciativa de la naviera Suardiaz y la empresa onubense de transporte por carretera GTO (Grupo Transonuba).

El grupo onubense Transonuba estima que esta línea viene a complementar las conexiones marítimas existentes entre Europa y Marruecos ofreciendo al mercado una solución alternativa que prevé satisfacer las expectativas de los clientes en cuanto a frecuencia, fiabilidad y eficiencia. Su objetivo es "cubrir las necesidades de untráfico creciente que, de acuerdo con las previsiones, se duplicará en los próximos cinco años”.

A su vez, para la naviera esta iniciativa combina la amplia experiencia de las dos compañías en transporte por carretera y marítimo de carga rodada para ofrecer un servicio eficiente y fiable a clientes, de distintas partes de Europa, que busquen conexiones para transportar mercancía entre Marruecos y el continente europeo”. 

De igual forma, esta nueva línea marítima ofrece una solución adicional para conexiones entre la península y Marruecos que permite agilizar los trámites aduaneros y optimizar la cadena de suministro.

Este servicio marítimo se complementa con las conexiones ferroviarias existentes desde el puerto de Huelva con Sevilla y Madrid, y en un futuro con la Autopista Ferroviaria Huelva – Madrid – Zaragoza  – Francia.

Subscription banner