Los sindicatos y la patronal firman el III convenio colectivo de la estiba del puerto de Valencia

La actualización del convenio, explican desde Coordinadora, era necesaria para adaptarlo al contenido del V Acuerdo para la regulación de las relaciones laborales en el sector de la estiba.

06/06/2024 a las 18:46 h

Los sindicatos que conforman el comité de empresa del Centro Portuario de Empleo del puerto de Valencia han firmado por unanimidad el III Convenio Colectivo de la estiba junto a la Asociación de Empresas Estibadoras.

Con este acuerdo, que estará vigente hasta 2029, se ponen fin a casi tres décadas de continuos acuerdos puntuales sin poder dar forma definitiva a un texto consensuado. La redacción se ha elevado a la Comisión Paritaria Sectorial Estatal de la estiba para su revisión y aprobación por los órganos competentes.

El documento recoge diferentes aspectos, como mejoras sociales de carácter individual, sobre garantía y estabilidad en el empleo, en materia de prevención de riesgos laborales, así como la adaptación de acuerdos operativos, que en conjunto permiten optimizar el rendimiento, aportar futuro a la profesión y competitividad a la actividad del puerto.

La actualización del convenio, explican desde Coordinadora, era necesaria para adaptarlo al contenido del V Acuerdo para la regulación de las relaciones laborales en el sector de la estiba portuaria, proporcionar estabilidad jurídica al sector e impulsar la atracción y consolidación de tráficos al puerto de Valencia.

El documento se alinea con la filosofía y espíritu recogidos en el V Acuerdo Marco y su firma representa una buena noticia para el colectivo de estibadores y el sector portuario en general. Coordinadora Valencia se encuentra, desde febrero de 2023, en la presidencia del comité de empresa del CPE y este ha sido desde entonces su principal objetivo.

El documento fue sometido, con carácter previo, a la asamblea de los trabajadores, donde CCOO y el sindicato Frente Portuario lideraban el no frente al posicionamiento a favor de Coordinadora Valencia y el Sindicato de Estibadores Independientes. No obstante, tras la celebración del referéndum, el texto obtuvo el respaldo del 75% de los votos emitidos.

Con la rúbrica final por todas las partes, se abre un nuevo escenario en el puerto, que aspira a reforzar su posición en el mercado nacional e internacional.

Subscription banner

Lo más leído