Los puertos de Castellón y La Coruña trabajarán conjuntamente para impulsar la eólica marina offshore

El pujante desarrollo de los tráficos de la eólica marina offshore sitúa a los puertos de Castellón y La Coruña como dos de los principales nodos en ambas fachas marítimas.

14/05/2024 a las 9:26 h
Los dos puertos seguirán abriendo mercados en este sector.
Los dos puertos seguirán abriendo mercados en este sector.

Los puertos de Castellón y de La Coruña impulsarán de manera conjunta la eólica marina offshore en España.

Para ello, los dos enclaves aprovecharán las posibilidades que les ofrece sus respectivas disponibilidades de espacio.

En este contexto, el recinto de Castellón es el puerto del arco Mediterráneo con más terreno a disposición para inversores y tiene reservada una zona de unos 450.000 m2 de superficie, con línea de muelle de 850 metros dedicados a proyectos relacionados con la eólica offshore.

Con ello se pretende capitalizar este tipo de industria y desarrollar un puerto a la medida de las necesidades del sector, con hasta tres terminales específicas para la logística de la eólica offshore, generando tráfico marítimo y terrestre de piezas y componentes para la construcción de los aerogeneradores, así como un centro para el mantenimiento.

En términos generales, se estima que en los próximos años, ambos puertos, aglutinarán el 77% de espacio en metros cuadrados de superficie al servicio de empresas interesadas en este sector por lo que se acerca una oportunidad para crear sinergias, abrir mercados e intensificar esfuerzos para seguir avanzando.

La eólica marina es un proyecto de Estado, por la necesidad de impulsar la transición ecológica, garantizar la autosuficiencia energética y generar una industria nacional en este sector que cuente con polos de construcción de eólica marina en cada una de las fachadas marítimas españolas.

En este sentido, el arco que forman La Coruña-Ferrol está muy bien posicionado para crecer en este sector y propiciar nuevas oportunidades industriales.

Particularmente, la Autoridad Portuaria de La Coruña prevé ordenar este año cerca de un millón de metros cuadrados en el Puerto Exterior para dar cabida a las siete solicitudes que han presentado grandes grupos empresariales, mientras que, al tiempo, impulsa el análisis de las obras, tanto terrestres como marítimas, que será necesario acometer para poner esta superficie en condiciones óptimas de explotación.

Subscription banner

Lo más leído