
Las Autoridades Portuarias de Algeciras, Huelva y Sevilla, junto con el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, han suscrito esta semana un convenio para su incorporación al proyecto europeo Nexomar con el objetivo de fomentar el desarrollo y fortalecimiento de la actividad logística marítima en los entornos portuarios de Andalucía y también en la vecina región portuguesa del Alentejo-Algarve.
Este proyecto europeo está destinado a promover la innovación y la cooperación transfronteriza generando sinergias y alianzas entre los espacios portuarios de ambos territorios, compartiendo recursos e iniciativas entre los actores clave del sector logístico y marítimo.
Con más detalle, el proyecto Nexomar ha propiciado hasta ahora la realización de siete estudios en ámbitos como la sostenibilidad, la intermodalidad o las conexiones ferroviarias e infraestructuras, además de poner en marcha un observatorio, herramienta de gran utilidad para las empresas del setor para descubrir nuevas oportunidades de negocio, nuevas rutas comerciales y flujos de mercancías y promover también la cooperación empresarial.
En este sentido, Nexomar se desarrolla hasta final de año y su actividad más inmediata será el Encuentro Transfronterizo entre demandantes y oferentes de servicios logísticos avanzados que Cámara de Sevilla y el Puerto de Sevilla celebran el próximo 3 de abril.
Además, se prevé el desarrollo de una decena de proyectos en los próximos meses con actuaciones diversas, entre las que destacan formación para pymes en áreas cruciales como digitalización, sostenibilidad e internacionalización, iniciativas de apoyo al emprendimiento innovador, desarrollo de herramientas para evaluar el impacto medioambiental del transporte de mercancías, guía de buenas prácticas público-privadas y o la creación de mapas de complementariedades.
Junto a la colaboración de los puertos de Sevilla, Huelva y Algeciras, Nexomar cuenta con nueve socios participantes, en su mayoría de Andalucía, entre los que se encuentra el Consejo Andaluz de Cámaras Oficiales de Comercio, junto a las Cámaras territoriales del Campo de Gibraltar, Huelva, Jerez y Sevilla, junto a la Fundación Bahía de Cádiz para el Desarrollo Económico y la Confederación de Empresarios de Cádiz, mientras que del lado portugués participan ‘Sines Tecnopolo’, la asociación y centro incubadora de empresas de base tecnológica Vasco de Gama y la Universidad de Évora.
El proyecto, cofinanciado por la Unión Europea, prevé crear una estructura conjunta y colaborativa para la mejora de esta región europea y convertirse así en motor de desarrollo económico y competitividad internacional paralos puertos y las empresas de Andalucía y Portugal.