El puerto de Vigo implantará un nuevo sistema informático de gestión portuaria

El puerto de Vigo destina 664.000 euros a implementar un nuevo sistema informático de gestión portuaria para digitalizar por completo el seguimiento de la prestación y facturación de sus servicios.

04/06/2024 a las 9:10 h
El contrato tiene una duración de tres años.
El contrato tiene una duración de tres años.

La Autoridad Portuaria de Vigo dispone desde 2015 de un software de gestión de la explotación portuaria destinado a la gestión interna y control de los servicios prestados a terceros, facturación en aplicación de las tasas y tarifas que rigen el sistema portuario, recabado de datos estadísticos y automatización de algunos de los procesos vinculados a la gestión de los servicios y la facturación.

Sin embargo, dentro de su estrategia Smart_viport, se considera indispensable añadir un peldaño a la integración de los distintos actores que intervienen en la operativa portuaria para simplificar todos los procedimientos administrativos de solicitud de servicios prestados por la Autoridad Portuaria, automatizar al máximo su prestación y que los usuarios tengan una visión puntual de seguimientos.

De este modo se pretende que la solicitud, el seguimiento de la prestación y facturación de los servicios se realice de manera digitalizada, integrando los distintos sistemas que intervienen en estos y unificando todo el procedimiento, para evitar gestiones con alta carga de trabajo manual y poco eficientes.

De la misma manera, las herramientas hardware y software que intervengan en estas prestaciones deben ser lo suficientemente abiertas para poder interactuar con las ya existentes en el enclave o con otras de terceros, o propias.

En este contexto, los responsables del enclave olívico han abierto procedimiento de licitación para contatar la implantación de un sistema PCS, Port Community System, en modo SaaS, Software as a Service, plenamente integrado en las herramientas que tiene la Autoridad Portuaria, con la intención de ampliar la gestión actual, abarcando desde la solicitud electrónica de los servicios que se estiman en este pliego, el registro y seguimiento de los mismos y su facturación.

Así mismo, también se incluye dentro del expeidente la prestación de un servicio de mantenimiento y soporte técnico avanzado que garantice la disponibilidad continua del sistema, la evolución tecnológica del mismo, su adaptación a la normativa vigente en cada momento y la asistencia técnica y soporte funcional a todos los usuarios, tanto internos como externos.

El contrato, con un plazo de ejecución de tres años, tiene un presupuesto base de licitación de 664.241,60 euros y un valor estimado de 658.752 euros.

Subscription banner

Etiquetado
Lo más leído