El puerto de Tenerife acoge su mayor transbordo con los mayores portacontenedores arribados a puerto

El puerto de Tenerife acoge su mayor operación de transbordo internacional con los mayores portacontenedores atracados en su historia.

20/05/2024 a las 11:40 h
En total se moverán 5.102 TEUs tanto en descarga como en carga.
En total se moverán 5.102 TEUs tanto en descarga como en carga.

La terminal de contenedores del puerto de Tenerife acoge desde el pasado 18 y hasta el miércoles día 22 su mayor operativa de transbordo internacional.

A su vez, en esta operación participarán los mayores portacontenedores, tanto en volumen como en capacidad, arribados al enclave tierfeño, los gemelos 'CAP San Sounio' y 'CAP San Artemissio' con 119.441 toneladas de arqueo bruto, capacidad para transportar 10.589 TEUs, 333 metros de eslora y 48 de manga.

En total se moverán 5.102 TEUs tanto en descarga como en carga como parte de una operativa que, según los responsables de la rada, garantizan la conectividad internacional de Tenerife y ratifican la confianza de los grandes grupos marítimos.

Ambos buques han sido fletados por Maersk y consignados en Santa Cruz de Tenerife por Noatum Maritime Spain.

El primero en arribar ha sido el 'CAP San Sounio', procedente del puerto belga de Amberes y que partirá rumbo a la dársena marroquí de Tánger Med, mientras que el 'CAP San Artemissio' arriba este lunes 20 para partir el próximo jueves hacia el puerto de Santos, en Brasil

La duración prevista de los movimientos, en los que participan 225 estibadores que trabajarán en turnos de mañana, tarde y noche, tanto los responsables de las manos, equipos de trabajo que descargarán y colocarán los contenedores en su ubicación correspondiente, como los del trincaje, es de unas dieciocho horas.

Subscription banner

Lo más leído