
La Autoridad Portuaria de Tarragona será el agente facilitador de dos ideas innovadoras seleccionadas entre 80 candidaturas en la convocatoria de ayudas en la modalidad Ideas del fondo Ports 4.0, convocada por Puertos del Estado para impulsar el talento emprendedor en el ecosistema logístico y portuario.
Cada una recibirá 15.000 euros para realizar pruebas que permitan determinar si pueden convertirse en un proyecto, negocio o solución innovadora con recorrido empresarial. Una de ellas está relacionada con la eliminación sostenible de los plásticos en el agua mediante bacterias, mientras que la segunda estudiará la creación de una plataforma de gemelo digital para mejorar la gestión de operaciones marítimas y servicios portuarios.
En esta tercera edición de la convocatoria en la modalidad Ideas se han seleccionado un total de 47 propuestas que recibirán en total 750.000 euros. Las propuestas se centran en áreas como la eficiencia logística, la automatización y la digitalización, la sostenibilidad y la seguridad.
Microworld_Ports es una de las dos ideas seleccionadas. Presentada por Eurecat con la colaboración de la Universidad de Turku, la Tokyo Medical and Dental University y la Tohoku University, el objetivo es la identificación de cepas bacterianas capaces de biodegradar microplásticos y nanoplásticos. Las pruebas se llevarán a cabo en el puerto de Tarragona y en la costa.
La segunda idea es la Plataforma Gemelo Digital para Operaciones Marítimas y Servicios Portuarios, presentada por MC Valnera y Kayzten Analyticos que se centra en el desarrollo de una plataforma de software que habilite un planificador tipo gemelo digital para mejorar la eficiencia de las operaciones marítimas y los servicios portuarios, mediante técnicas de análisis de datos y de optimización de procesos y simulación de escenarios.
El objetivo es optimizar los tiempos de escala y las actividades relacionadas en el lado mar y los atraques en las terminales portuarias, con especial énfasis en los servicios portuarios y técnico-náuticos. Como agente facilitador, el puerto de Tarragona ofrece sus espacios para que las dos ideas seleccionadas puedan realizar pruebas y estudios para evaluar sus progresos.