
El presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Santiago J. Castellà, se ha reunido con representantes de la Asociación Española de Productores de Carne de Vacuno, Asoprovac, para promover la cooperación en las operativas portuarias de carga de animales vivos en buques.
En este encuentro, que ha contado con la participación de representantes del Departamento de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Generalitat, se han sentado las bases para la creación de un puesto de control próximo a las instalaciones portuarias para autorizar la salida de animales vivos procedentes de viajes largos.
Asimismo, se han explicado las mejoras impulsadas por la Dependencia provincial de Agricultura y Pesca en el Puesto de Control Fronterizo para optimizar las inspecciones veterinarias, y se ha acordado abrir un espacio de diálogo entre operadores, ganaderos, exportadores y el puerto para impulsar el crecimiento de este tráfico.
Este tráfico, incluido en la estrategia de diversificación del puerto, responde especialmente a la vocación de servicio de la Autoridad Portuaria con su 'hinterland' y a su condición como principal puerta de salida comercial de sus productos hacia el resto del Mediterráneo y del mundo.
En 2024, se exportaron un total de 84.576 cabezas de ganado desde los muelles tarraconenses. El récord de este tráfico se alcanzó en 2017, cuando se llegaron a exportar más de 344.000, por lo que el objetivo ahora es encontrar vías de cooperación entre todas las partes implicadas para recuperar las cifras que llegó a presentar.