El puerto de Tarragona y Bergé refuerzan sus lazos con Corea del Sur para la importación y exportación de vehículos

Han visitado las instalaciones de Eukor Car Carriers, Samjoo Martime y Hyundai Glovis, y de la terminal ro-ro internacional de Pyeongtaek, que desempeñan un papel crucial en la importación y exportación de vehículos.

05/06/2024 a las 11:54 h
El presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Saül Garreta, ha visitado Corea del Sur del 27 al 31 de mayo.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Saül Garreta, ha visitado Corea del Sur del 27 al 31 de mayo.

Una delegación de la Autoridad Portuaria de Tarragona se ha unido a Bergé para viajar a Corea del Sur del 27 al 31 de mayo a visitar las instalaciones de tres importantes compañías navieras: Eukor Car Carriers, Samjoo Martime y Hyundai Glovis. Todas ellas desempeñan un papel crucial en la importación y exportación de vehículos a través de los puertos de la península ibérica.

Además, han visitado la terminal ro-ro internacional de Pyeongtaek, un punto estratégico para el comercio marítimo y la distribución de vehículos con una superficie de 232.000 m2 y una capacidad de stock de hasta 700.000 vehículos.

El puerto de Tarragona es un enclave estratégico para el tráfico de vehículos. No sólo es un punto clave para la distribución de automóviles en la península ibérica, sino que ha sido el segundo puerto más valorado por la patronal de fabricantes de automóviles, Anfac, en 2023.

En 2023, los muelles de Tarragona movieron 218.322 automóviles, un 27,2% más, superando los niveles previos a la pandemia, mientras que el movimiento de mercancías del grupo de automóviles y sus piezas ha mantenido el crecimiento de los ejercicios anteriores, llegando a los datos prepandemia, pero aún lejos de las cifras récord del puerto. 

Destaca el crecimiento del 65% en exportación, con tráficos destinados a otros países del Mediterráneo, pero las importaciones siguen representando el 72% del total.

En el ámbito ferroportuario, el número de trenes de entrada y de salida con mercancía en 2023 ha sido de 1.955 convoyes, un 10% más que en 2022, gracias principalmente al movimiento de cereales, pero también al movimiento de automóviles, con 505 convoyes en 2023 que representan el 26% del total de composiciones que han entrado o salido del puerto. En el caso de los automóviles, el crecimiento del número de trenes ha sido del 31,2%. 

Subscription banner

Lo más leído