
El puerto de Las Palmas ha acogido la semana pasada la escala del buque 'Fanaria', encargado de transportar el mayor cargamento de arroz de la historia de la base logística del Programa Mundial de Alimentos en el puerto destinado a ayuda humanitaria.
El granelero moverá 10.000 toneladas y permanecerá atracado diez días aproximadamente hasta su descarga completa en la terminal de contenedores La Luz.
El envío, procedente del enclave indio de Kandle, se almacenará en las instalaciones que les cede gratuitamente la Autoridad Portuaria y que sirven de apoyo a las operaciones del Programa Mundial de Alimentos destinadas a combatir la inseguridad alimentaria en África Central y Occidental, así como en América Latina y el Caribe.
La selección de la base logística del Programa Mundial de Alimentos y del Puerto de Las Palmas como punto central y clave para el preposicionamiento de grandes cantidades de ayuda humanitaria por parte de la ONU se basó en la capacidad, la flexibilidad y la eficiencia operativa del puerto.
A su vez, mientras la base logística recibe este cargamento de arroz, dos operaciones de envío simultáneas facilitarán la respuesta rápida a emergencias en Chad, Sudán y Camerún.
En concreto, un cargamento de 1.500 toneladas de guisantes amarillos se enviará desde Las Palmas a la localidad libia de Bengasi, para su posterior transporte por tierra a Chad, mientras que 1.000 toneladas se enviarán a Camerún.