
El puerto de Motril sigue apuntalando su papel para la exportación de los diferentes minerales que se extraen en las canteras de la provincia de Granada.
En este sentido, al cierre de 2024 el enclave ha movido más 525.000 toneladas de este tipo de mercancías y en estos momentos, los espacios portuarios de acopio se encuentran ocupados con correspondientes a productos minerales.
Con más detalle, destacan las 50.000 toneladas de mineral de yeso, 37.000 de áridos, 7.400 de gravas calizas y 2.000 de otros minerales. Toda esta mercancía procede de canteras de la provincia de Granada que aprovechan la cercanía al puerto y su accesibilidad terrestre para su exportación en estas próximas semanas hacia sus diferentes puertos de destino.
Las buenas comunicaciones por carretera, el tiempo mínimo de traslado y las amplias infraestructuras en muelle constituyen factores de competitividad para la industria minera que opera en el hinterland del recinto motrileño.
De igual manera, los responsables de la rada nazarí impulsan medidas medioambientales para este tipo de mercancías como cintas estancas, envasado de algunos productos y mejora de los procesos de estiba y carga en buques con mecanismos cero emisiones.