
Las mejoras de accesibilidad llevadas a cabo por el puerto y la amplitud de sus muelles favorecen los tráficos de carga de proyecto del puerto de Motril.
De manera específica, la rada andaluza está acelernado su especialización en el movimiento de mercancías de grandes dimensiones que requieren de condiciones especiales para su transporte y manipulación.
En este mismo sentido, especial relevancia tiene, a juicio de la Autoridad Portuaria de Motril, la exportación de las palas para el montaje de aerogeneradores fabricadas por la compañía Vestas en su factoría de Daimiel, en Ciudad Real.
Con más detalle, en los últimos cinco años se han exportado más de cinco mil unidades a través de las instalaciones del recinto motrileño hacia Marruecos, Alemania, Suecia, Finlandia, el Reino Unido y los Estados Unidos.
En particular, el primer embarque de este año tuvo como destino un proyecto eólico que se está ejecutando en el estado de Texas, para el que se han embarcado treinta unidades de más de ochenta metros de longitud cada una, las mayores que fabrica en la actualidad Vestas.
De las más de 5.000 palas exportadas el último lustro, destacan las 1.478 unidades de 2023, un año que también se ha alcanzado el récord de 225 unidades exportadas en un solo mes. Le siguen en número las 1.177 de 2021 y el millar del año pasado. En lo que llevamos de año 2025 se han exportado ya 114 palas.