El puerto de La Coruña implantará un sistema para el suministro eléctrico a los cruceros

El concurso consistirá en la construcción y explotación de la infraestructura y las instalaciones necesarias para proporcionar la energía eléctrica y la prestación del servicio comercial del suministro eléctrico, con una inversión estimada de 10,5 millones.

09/04/2025 a las 12:39 h
En las obras del muelle de Trasatlánticos, ya se está preparando la canalización por la que discurrirán las conducciones.
En las obras del muelle de Trasatlánticos, ya se está preparando la canalización por la que discurrirán las conducciones. Foto: AP Coruña

La Autoridad Portuaria de La Coruña aprobará en las próximas semanas la convocatoria de un concurso público para habilitar un sistema OPS de suministro eléctrico a los cruceros, de forma que puedan apagar sus motores durante su estancia en el puerto. En concreto, se instalará el muelle de Trasatlánticos, que es el atraque principal de los cruceros, y también en el de Calvo Sotelo, que es el que se utiliza habitualmente en los casos de escalas múltiples.  

El concurso consistirá en la construcción y explotación de la infraestructura y las instalaciones necesarias para proporcionar la energía eléctrica y la prestación del servicio comercial del suministro eléctrico, con una inversión estimada de 10,5 millones. De esta cantidad, dos millones serán aportados por la Autoridad Portuaria, tres millones procederán de fondos Feder de la Unión Europea, y la cantidad restante correrá a cargo de la empresa que construya y gestione la instalación.

En las obras que se desarrollan en la actualidad en el muelle de Trasatlánticos, para renovar las defensas y mejorar las condiciones de la infraestructura, ya se está preparando la canalización por la que discurrirán las conducciones, lo que ahora facilitará su instalación. Se prevé que el nuevo servicio pueda estar operativo en 2027, lo que situará al puerto como uno de los primeros de España en ofrecerlo a los buques turísticos.

En el año 2024, el puerto registró 168 escalas y 406.000 pasajeros, superando su propio récord por tercer año consecutivo, y para 2025 ya prevé un nuevo crecimiento, con más de 170 buques y alrededor de 450.000 pasajeros. El impacto económico del sector se estima en más de 35 millones anuales, tanto en la ciudad como en el área metropolitana.

Subscription banner