El puerto de La Coruña destina 4,2 millones de euros a las obras del sistema de control, mando y señalización para el acceso ferroviario a Punta Langosteira

El puerto de La Coruña destina 4,2 millones de euros a las obras del sistema de control, mando y señalización para el acceso ferroviario a Punta Langosteira, elemento clave para esta conexión intermodal.

21/03/2025 a las 9:15 h
Los trabajos tienen un plazo de ejecución de catorce meses.
Los trabajos tienen un plazo de ejecución de catorce meses. Foto: Autoridad Portuaria de La Coruña

El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de A Coruña ha formalizado esta semana la adjudicación de las obras del sistema de control, mando y señalización de la red, lo que supone un avance importante en el proyecto del acceso ferroviario al puerto exterior. coruñés

Siemens Rail Automation se encargará por tanto de unas obras que tienen un presupuesto de 4,2 millones de euros y un plazo de ejecución de catorce meses, por lo que podrán estar finalizadas a mediados de 2026, cuando se prevé que concluyan también los trabajos de la conexión ferroviaria con la red general y de las vías interiores del propio puerto.  

El sistema de control dotará a la red de las instalaciones de seguridad y telecomunicaciones acordes a la normativa y los esquemas de explotación. Incluye la instalación de un conjunto de señales, balizas, equipos de protección y sistemas de telecomunicación, entre otros elementos destinados a garantizar la seguridad en las operaciones ferroviarias.

En la actualidad, están en marcha las obras de la conexión con la red general en sentido La Coruña y de la red interior, que avanzan conforme a la planificación prevista y ya permitirán la puesta en servicio del acceso ferroviario. 

De forma paralela, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha iniciado los estudios del ramal sur, que unirá el puerto con el Eje Atlántico en sentido Santiago y completará la operatividad del acceso.

El acceso ferroviario supondrá un importante salto en la competitividad del Puerto Exterior, y a que permitirá realizar los traslados de los tráficos de graneles sólidos y líquidos que aún se operan en los muelles interiores, además de aumentar el área de influencia de la dársena y facilitar la implantación de nuevos operadores y proyectos industriales. El proyecto está financiado al 100% por fondos europeos Next Generation.

Además, en el encuentro también se ha aprobado, entre otros asuntos, el acta final de las últimas obras de TMGA en Punta Langosteira, que en el último año construyó una nueva nave y un sistema automatizado para la descarga de graneles. TMGA gestiona dos concesiones en Punta Langosteira, que totalizan más de 50.000 m2, tras una inversión que alcanza hasta ahora los 40 millones de euros.

Subscription banner