
La Autoridad Portuaria de Castellón está llevando a cabo, en colaboración con el Centro de Investigación en Robótica y Tecnologías Subacuáticas (CIRTESU) de la Universidad Jaime I, una serie de pruebas para supervisar con robots submarinos las estructuras instaladas en noviembre destinadas a la renaturalización del área portuaria.
Estos ensayos, realizadas por investigadores del CIRTESU – UJI, son el resultado de un convenio de colaboración suscrito en el mes de julio entre ambas instituciones para poner a disposición las instalaciones del puerto de Castellón como un entorno de experimentación para el desarrollo y validación de tecnologías de robótica marina.
En este sentido, durante la primera fase de pruebas, se llevó a cabo una inspección visual de estructuras sumergidas utilizando un innovador robot submarino que permite ser usado tanto de forma autónoma como teleoperada. Este dispositivo, equipado con cámaras 2D y 3D, ha permitido realizar inspecciones detalladas de las estructuras sumergidas del puerto a corta distancia, de forma semiautónoma.
Además, se han continuado los experimentos de control remoto de un robot de superficie de apoyo al robot submarino, con el objetivo de mejorar las comunicaciones, y liberar al sistema del cable umbilical hasta la estación de control.
Uno de los principales avances de este experimento ha sido el uso de un nuevo sensor de cámara estéreo submarina desarrollado diseñado para mejorar la calidad de las imágenes en condiciones de baja visibilidad y detectar puntos de interés de forma automática con técnicas de inteligencia artificial, uno de los mayores desafíos en entornos subacuáticos.