El puerto de Castellón pone en marcha la elaboración de su Plan Director 2028-2055

Con todas las fases previstas en su Plan Director 2002–2027 ejecutadas, ahora el puerto de Castellón inicia el proceso de elaboración de un nuevo instrumento clave para la planificación portuaria de cara al período 2028-2055.

17/05/2024 a las 10:00 h
El nuevo Plan Director se elaborará en un plazo de un año.
El nuevo Plan Director se elaborará en un plazo de un año.

El Plan Director es un instrumento fundamental para la planificación del desarrollo y ampliación de un puerto de forma ordenada para lo que además de contemplar el crecimiento de la infraestructura portuaria, se extiende al diseño funcional de la zona de servicio, a las distinta alternativas para la gestión operativa de las instalaciones, a la financiación de las actuaciones propuestas y a su programación.

El último Plan Director de Infraestructuras del puerto de Castellón fue aprobado en octubre de 2003 y contemplaba la obtención de 217 Hectáreas de superficie y 3.870 metros lineales de muelle con calados de hasta 16 metros, todo ello planteado en siete fases.

Así pues, la Autoridad Portuaria de Castellón estima que en estos momentos, todas las fases previstas en el Plan Director 2002–2027 se encuentran ejecutadas o iniciando los trámites para su ejecución durante los próximos tres o cuatro años.

Esta circunstancia, junto con el notable incremento en el volumen de mercancías movidas, la apertura de nuevas líneas de transporte, la revalorización del suelo disponible en la dársena sur y la diversificación de tráficos, entre otros factores, hacen necesario el inicio de los trámites para la elaboración del Plan Director del Puerto de Castellón 2028-2055, cuyas labores de asistencia técnica para su redacción y elaboración se han licitado esta semana.

Este instrumento tendrá en cuenta el Marco Estratégico del sistema portuario de interés general, así como el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible para desarrollar diversos documentos que comprenden, entre otros aspectos, un diagnóstico de situación, definición de las necesidades de desarrollo y alternativas, estudios de operatividad y maniobra de accesos marítimos, así como valoraciones económicas de futuras inversiones.

El contrato, con un plazo de ejecución de doce meses, tiene un presupuesto base de licitación de 181.427,40 euros y un valor estimado de 149.940 euros.

Subscription banner

Lo más leído