
La Autoridad Portuaria de Castellón da un paso adelante en su estrategia de sostenibilidad con la colocación de una instalación fotovoltaica de autoconsumo en la cubierta del edificio principal del ente.
Según sus responsables, esta iniciativa permitirá generar energía eléctrica en baja tensión sin excedentes, contribuyendo a la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental merced a un proyecto que cuenta con un presupuesto de 27.030,41 euros, que se ha adjudicado a la mercantil Myen Soluciones, se llevará a cabo en un plazo de ejecución de cuatro meses.
El objeto de la actuación es la implantación de paneles solares fotovoltaicos para generar energía eléctrica en baja tensión en régimen de autoconsumo sin excedentes, para lo que se realizará una nueva instalación de 39,60 kWp.
En este sentido, la instalación fotovoltaica contará con una potencia instalada de 39,60 kWp y una potencia nominal en inversores de 36 kW. El sistema estará compuesto por 72 paneles fotovoltaicos de 550 Wp, un inversor de 36 kW nominales, además de sistemas de protección y cuadros eléctricos.
A su vez, la energía generada por los paneles solares será transformada en corriente alterna a través de un inversor, permitiendo su integración en la red eléctrica interna del edificio de la Autoridad Portuaria.