El puerto de Castellón destinará un máximo de 1,35 millones de euros al desdoblamiento del vial principal de la dársena sur

El puerto de Castellón destinará un máximo de 1,35 millones de euros al desdoblamiento del vial principal de la dársena sur para mejorar la conectividad de los concesionarios de esta área clave para el recinto.

14/03/2025 a las 10:00 h
Los trabajos se ejecutarán en ocho meses.
Los trabajos se ejecutarán en ocho meses. Foto: Autoridad Portuaria de Castellón

La construcción de la dársena sur ha supuesto una importante apuesta por la consolidación del puerto de Castellón como plataforma logística intermodal que da servicio a grandes volúmenes de tráficos, y en ella ya hay instaladas varias concesionarias dedicadas a graneles sólidos y líquidos. 

Como consecuencia, el centro de gravedad de la actividad portuaria se está desplazando hacia la dársena sur a medida que ésta se va consolidando, por lo que el polo de atracción para el crecimiento futuro del enlcave lo constituye esta dársena, toda vez que está llamada a capitalizar el mayor porcentaje del movimiento de carga del puerto.

Por este motivo, la dársena sur está siendo objeto de inversiones para continuar con la urbanización con la finalidad de mejorar la conectividad de la dársena, además de dotar de infraestructuras a las empresas concesionarias establecidas en la dársena.

En este contexto, la Autoridad Portuaria de Castellón aborda ahora el desdoblamiento del vial principal de la dársena sur a lo largo de todo su recorrido con el fin de homogeneizar su sección transversal y de dotar a la infraestructura de mayor capacidad. 

En consecuencia, la actuación contemplada se centra en el tramo que cuenta actualmente con una única calzada de dos carriles, con el fin de que se amplíe a dos calzadas, de dos carriles cada una, separadas con una mediana física de separación.

Además, con el fin de mejorar la conectividad de los distintos viales que conforman la dársena sur e incrementar la seguridad vial en las intersecciones, se ha previsto eliminar los giros a izquierda en la primera intersección que tiene lugar a lo largo del vial y ejecutar una turborrotonda en la segunda intersección. Así mismo, también se incluye la definición de toda señalización necesaria para una correcta explotación del vial, junto con la reposición y proyección de los servicios de drenaje, red de abastecimiento, red contraincendios, red eléctrica o red APC.

Todo el expediente, con un plazo de ejecución de ocho meses, cuenta con un presupuesto base de licitación de 1.350.083,2 euros y con un valor estimado de contrato de 1.115.771,24 euros.

Subscription banner

Etiquetado
Lo más leído