
La Autoridad Portuaria de Castellón desarrolla esta semana una visita oficial a Marruecos con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales con el país magrabí, incrementar los tráficos de mercancías y fidelizar a las empresas marroquìes que ya operan con la rada castellonense.
Marruecos se ha consolidado como un socio clave gracias a un aumento del 47,2% en el tráfico total de mercancías en 2024, hasta alcanzar un total de 1.342.357 toneladas, tras un crecimiento acumulado de un 146% en los últimos cuatro años.
El tráfico de graneles sólidos es el principal motor de esta relación comercial, con un volumen de 1,1 millones de toneladas en 2024, lo que representa un crecimiento extraordinario de un 320% en tan solo cuatro años, frente a las 260.438 toneladas registradas en 2020.
De manera particular, las mercancías vinculadas al potente sector cerámico de la provincia de Castellón han actuado como motores en los tráficos de la rada con el país magrebí. Concretemante, estos productos representan el 81,3% del tráfico total con el reino alauí, con 1.091.282 toneladas transportadas. y un aumento anual de un 54,4%.
En concreto, entre las principales mercancías vinculadas al sector cerámico que experimentan notables crecimientos destaca el feldespato, con un tráfico de 929.160 toneladas y un incremento del 46% en 2024. Por su parte, los azulejos también experimentaron un crecimiento significativo del 73%, alcanzando las 101.178 toneladas. Otros materiales clave para el sector cerámico han registrado aumentos notables, como las fritas de vidrio y esmalte, con un aumento del 205,5%, y las arcillas, cuyo tráfico se ha disparado en un 8.640%.
Así mismo, la mercancía general suma también 182.094 toneladas movidas en 2024 entre Castellón uy Marruecos, mientras que los graneles líquidos han alcanzado las 66.604 toneladas el año pasado.
De igual modo, el tráfico de contenedores entre Castellón y Marruecos ha crecido un 68,2% en 2024 para sumar un total de 11.588 TEUs.