El puerto de Castellón acondicionará una parcela de la dársena sur para nuevos tráficos de graneles líquidos

El puerto de Castellón destinará un máximo de 370.000 euros para acondicionar una parcela de la dársena sur para nuevos tráficos de graneles líquidos.

18/02/2025 a las 9:40 h
La dársena sur es una zona clave para los tráficos de graneles del puerto de Castellón.
La dársena sur es una zona clave para los tráficos de graneles del puerto de Castellón.

La construcción de la dársena sur del puerto de Castellón ha supuesto una importante apuesta por la consolidación del enclave como una gran plataforma logística intermodal con conexión ferroviaria que da servicio a grandes volúmenes de tráficos.

En estas instaciones ya se han uibicado varias concesionarias dedicadas a graneles sólidos y líquidos, de tal modo que, con el crecimiento de las operaciones, se exige una demanda de superficies para acopio y almacenamiento de estos productos.

En este contexto, los responsables de la rada consideran posible el desarrollo de infraestructuras en el sur de la zona, donde se encuentran una serie de espacios en los que se están redistribuyendo para urbanizarlas de acorde con las actividades que se tienen previstas desarrollar.

Así pues, esta misma semana, la Autoridad Portuaria de Castellón se ha propuesto definir a través de la correspondiente licitación las actuaciones a llevar a cabo para adaptar la parcela existente al oeste de la zona de graneles líquidos de la dársena sur a los condicionantes operacionales actuales, actuación que abarca desde una redistribución de las redes de servicios hasta el traslado de infraestructuras existentes y generación de firmes de pavimentos.

El ámbito de actuación de estos trabajos tienen una superficie aproximada de unos 40.000 m2, que actualmente consta de una parte urbanizada con instalaciones de almacenamiento de graneles líquidos y otra parte en tierras sin una función específica.

Estas labores consisten en el acondicionamiento de la parcela existente, ya en operativa, a las nuevas necesidades, optimizando las superficies sin funcionalidad con una superficie total de unos 14.000 m2 en la que se producirá el traslado de los elementos reutilizables, como la puerta corredera no motorizada, la báscula de pesaje y las casetas prefabricadas existentes, el acondicionamiento de los elementos trasladados y dotación de sus redes de servicios, laejecución de firme, el traslado de los báculos y su red de alumbrado público, la red de agua potable en el vial transversal, la desconexión de las redes existentes en las zonas en desuso y conexión de las nuevas redes, el desmontaje del vallado este y ejecución del nuevo vallado sur, la ejecución de la fosa séptica del baño trasladado y del vado del acceso oeste, así como la redistribución de las marcas viales y señalización vertical en la parcela.

Todos estos trabajos, con un plazo de ejecución de dos meses, tienen un presupuesto base de licitación de 370.742,35 euros y un valor estimado de contrato de 306.398,64 euros.

Subscription banner