El puerto de Cartagena se sitúa entre los seis de la Unión Europea que más crecen en tráfico de mercancías

La apertura de nuevas líneas de negocio ha permitido captar nuevas oportunidades en el entorno empresarial, como la industria offshore, cargas de proyecto o el sector de los cruceros.

13/05/2024 a las 10:48 h
Con un crecimiento del 2,9% respecto a 2022, se sitúa muy por encima de la media de puertos españoles.
Con un crecimiento del 2,9% respecto a 2022, se sitúa muy por encima de la media de puertos españoles.

En un año marcado por las tensiones geopolíticas, con varios conflictos y la desaceleración del crecimiento económico mundial, la Autoridad Portuaria de Cartagena logró mantenerse en la senda de crecimiento durante todo 2023.

Con un crecimiento del 2,9% respecto a 2022, se sitúa muy por encima de la media de puertos españoles, que se redujo en un 3,3%, y destaca especialmente su aumento en las exportaciones, del más del 30%. Esto le ha permitido situarse como el cuarto puerto español por volumen de mercancías.

El puerto, además, es el primero en tráfico de comercio exterior, tráfico de graneles e importaciones, y ocupa ya el puesto número 20 de los 30 primeros puertos de la Unión Europea en tráfico total de mercancías, siendo uno de los seis que más ha crecido.

Con unas cifras récord en tráfico de graneles líquidos y sólidos en 2023, la apertura de nuevas líneas de negocio ha permitido captar nuevas oportunidades en el entorno empresarial, como la industria offshore, cargas de proyecto o el sector de los cruceros.

Las nuevas terminales de Barlomar y El Gorguel les permitirán entrar a competir también en el sector de los contenedores y disponer de más espacios para la carga y descarga de las mercancías a granel.

Subscription banner

Lo más leído