El puerto de Cádiz impulsa la recuperación de la conexión marítima con Marruecos

El puerto de Cádiz impulsa la recuperación de la conexión marítima con Marruecos y recibe a una delegación del país magrebí para impulsar la línea con Agadir que dejó de operar en 2014.

04/04/2025 a las 9:20 h
Las conexiones en el estrecho son clave para la competitividad del puerto gaditano.
Las conexiones en el estrecho son clave para la competitividad del puerto gaditano.

El puerto de Cádiz impulsa la recuperación de la conexión marítima con Marruecos y, en este contexto, recibirá a finales de este mes de abril a una comitiva de autoridades y empresarios marroquíes interesados en poner en marcha la línea marítima con Agadir.

De este modo, el ente gestor portuario gaditano busca recuperar el tráfico marítimo con Marruecos, suspendido desde 2014. En esta misma línea, esta misión  completa la acción emprendida en noviembre del año pasado cuando se desarrolló una primera misión institución y comercial a Agadir con el objetivo de presentar las instalaciones del puerto gaditano como plataforma logística, de comercio, turismo y desarrollo de negocios entre ambos países.

En este proyecto, la Autoridad Portuaria cuenta con la colaboración de Cádiz-Port, la Asociación para la Promoción del Puerto de la Bahía de Cádiz, así como con el patrocinio de la Diputación Provincial de Cádiz, la Zona Franca de Cádiz y PTP Group.

Durante la tres jornadas que durarará la misión, tanto la propia Autoridad Portuaria como otras administraciones e instituciones públicas mostrarán sus instalaciones y servicios al servicio de esta conexión.

Las empresas privadas que participaron en la misión en Marruecos el pasado mes de noviembre -Cadiship, PTP España, Transportes Mazo, Altair Consultores Logísticos, Blue Water Shipping, Bernardino Abad y Cádiz-Port, la Asociación para la Promoción del Puerto de la Bahía de Cádiz- tendrán también la oportunidad de mostrar in situ sus capacidades y generar vínculos con los empresarios y representantes institucionales marroquíes.

A su vez, la delegación marroquí estará encabezada por el presidente del Consejo Regional de Souss Massa, Karim Achengli. Le acompañarán representantes del Centro Regional de Inversiones de Souss Massa, de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Souss Massa y del consulado general del Reino de Marruecos en Algeciras, además de una nutrida representación empresarial.

Subscription banner

Lo más leído