![El buque ha atracado procedente de Estados Unidos para efectuar la descarga de 164.000 m3 de gas natural licuado. El buque ha atracado procedente de Estados Unidos para efectuar la descarga de 164.000 m3 de gas natural licuado.](https://www.cadenadesuministro.es/uploads/s1/23/52/50/9/buque-metanero-rioja-knutsen-en-puerto-bilbao.jpeg)
La instalación de almacenamiento y regasificación de gas natural licuado Bahía de Bizkaia Gas del puerto de Bilbao, ha recibido este lunes 20 de enero al buque metanero Rioja Knutsen, fletado por Naturgy, que hace el número mil de los operados en esta instalación energética.
El buque ha atracado en el pantalán de BBG procedente de Estados Unidos para efectuar la descarga de los 164.000 m3 de gas natural licuado (GNL). Se trata de un buque cisterna de gas natural líquido tipo Atlantic Max 2G, capaz de transportar en sus bodegas criogénicas gas licuado que debe permanecer a una temperatura de -163º C.
Perteneciente a la naviera Knutsen OAS Shipping, el barco cuenta con 290 metros de eslora total y una manga de 46,4 metros. Fue construido en el año 2016 en Corea del Sur y navega bajo bandera española.
Desde su puesta en marcha en el año 2003, Bahía de Bizkaia Gas ha sido estratégica para la entrada de gas natural a España. Las comercializadoras de gas natural que compran el gas en origen han elegido las instalaciones de BBG para atracar sus barcos ya que puede operar con gran flexibilidad y buques cada vez más eficientes y de mayor tamaño, como los denominados Q-Max, los metaneros más grandes del mundo capaces de transportar hasta 267.000 m3 de GNL en sus bodegas. Este tráfico, además, supone un impulso para el puerto de Bilbao ya que representa un valor superior al 10% del total de su tráfico de mercancías.
BBG cuenta con una capacidad total de almacenamiento de 450.000 m3 de GNL gracias a tres tanques de 150.000 m3 de capacidad cada uno, el tercero inaugurado en 2015, y su capacidad de regasificación es de 800.000 Nm3/h, gas que posteriormente inyecta en la red general de abastecimiento para su consumo.
En cuanto a Bahía de Bizkaia Gas está participada al 50% por el Ente Vasco de la Energía y por la operadora Enagás. En 2024 recibió un total de 49 buques metaneros que movieron 7,84 millones de metros cúbicos de GNL, equivalentes a 3,4 millones de toneladas. Además, BBG regasificó un total de 50.887,4 GWh.
El pasado año la demanda de Gas Natural en el mercado español se ha visto reducida en un 4,2% con respecto al 2023, debido fundamentalmente a la reducción de la demanda de gas natural para generación eléctrica, que ha caído un 21,9%, aunque la demanda convencional ha aumentado un 3,1% respecto al año anterior. Por lo que se refiere a los aprovisionamientos de gas natural, el 62% se realizó mediante GNL.
La planta de almacenamiento y regasificación de gas natural licuado de BBG entró en operación en el año 2003. Gracias a la red la red de gasoductos, BBG se conecta con el mercado internacional a través de la conexión marítima con el territorio francés y con el resto de Europa a través del gasoducto Euskadour; y por el oeste y el sur con el resto de las redes gasistas del Estado.