El puerto de Bilbao impulsa once ideas innovadoras en la tercera convocatoria de Ideas del programa Puertos 4.0

El puerto de Bilbao impulsa once ideas innovadoras en la tercera convocatoria de Ideas del programa Puertos 4.0 centradas en la competitividad, la eficiencia, la sostenibilidad, la descarbonización y la seguridad.

12/02/2025 a las 9:10 h
El enclave ha apoyado 36 ideas desde que están en marcha los fondos Puertos 4.0.
El enclave ha apoyado 36 ideas desde que están en marcha los fondos Puertos 4.0. (Autoridad Portuaria de Bilbao)

La Autoridad Portuaria de Bilbao apoya once de las 39 ideas innovadoras aprobadas en la modalidad general de la tercera convocatoria de Ideas del programa Puertos 4.0,

Desde el lanzamiento de la convocatoria Puertos 4.0, se han aprobado un total de 25 proyectos facilitados o apoyados por Bilbao PortLab.

En concreto, con las once ideas aprobadas en esta última convocatoria, el número total de innovaciones desarrolladas con el puerto de Bilbao como Living Lab asciende a 36, todas cofinanciadas por este programa.

De manera particular, las once ideas aprobadas en esta ocasión con apoyo del enclave vizcaíno incluyen un desarrollo de una inteligencia artificial para aumentar la productividad en las empresas, reduciendo el absentismo, un sistema de evaluación y predicción del impacto de actividades portuarias sobre indicadores ambientales específicos, una prueba de concepto de un generador eléctrico de alta potencia basado en pila de combustible, una plataforma IoT para la monitorización en tiempo real de la calidad de mercancías a granel en operaciones de carga/descarga, ua prueba de concepto de una solución integral diseñada para abordar los desafíos energéticos específicos del puerto,una herramienta innovadora diseñada para mejorar significativamente la calidad y disponibilidad de los datos, un robot móvil autónomo diseñado para operar de manera efectiva en condiciones extremas, una planta capturadora de CO2 en barcos utilizando la tecnología HECO, que aprovecha residuos alcalinos para capturar el CO2 de manera eficiente, cebos de entrenamiento canino para la detección de fentanilo, un sistema de revalorización de los residuos plásticos del puerto en nueva materia prima reciclada y un desarrollo en combinación de LiDAR y Visión Artificial para obtener una solución que determine cómo va a afectar un transporte especial de determinadas dimensiones a las infraestructuras viarias por las que va a circular.

La dotación de esta convocatoria para la financiación de Ideas es de 15.000 euros que se destinan a desarrollar nuevos productos, servicios o procesos, o mejorar tecnologías existentes con componentes innovadores, aplicables al sector logístico-portuario. Las candidaturas deben promover soluciones de progreso mensurables en áreas como la eficiencia logística, sostenibilidad ambiental y energética, seguridad, digitalización de procesos y plataformas inteligentes, entre otras.

El objetivo de este programa es mejorar la competitividad, eficiencia, sostenibilidad, descarbonización y seguridad del sector logístico-portuario español, así como impulsar su digitalización.

Subscription banner