El puerto de Bilbao alcanza el ecuador de su Plan Estratégico 2023-2026 con balance satisfactorio

El puerto de Bilbao alcanza el ecuador de su Plan Estratégico 2023-2026 con balance satisfactorio y avances importantes en todas las líneas de acción, principalmente en sostenibilidad ambiental y económico-financiera, y en personas, conocimiento y talento.

21/02/2025 a las 12:48 h
El Plan Estratégico 2023-2026 ha alcanzado la mitad de su desarrollo.
El Plan Estratégico 2023-2026 ha alcanzado la mitad de su desarrollo. Fuente: Autoridad Portuaria de Barcelona

La Autoridad Portuaria de Bilbao avanza en la consecución de los objetivos marcados en su Plan Estratégico 2023-2026 alcanzada la mitad de su desarrollo.

Concretamente, los responsables de la rada vizcaína estiman, tras haber realizado un análisis del grado de cumplimiento a lo largo de 2024, que se están efectuando avances importantes en todas las líneas de acción, principalmente en sostenibilidad ambiental y económico-financiera, y en personas, conocimiento y talento.

Este instrumento se centra en el desarrollo de un puerto verde, competitivo y responsable a partir de cinco ejes de trabajo en los que se engloban las más de ochenta líneas de acción para desarrollar.

En particular, en los últimos años la Autoridad Portuaria de Bilbao ha llevado a cabo trece actuaciones en materia de transición energética. En 2024 destacan avances como la aprobación de la inversión e inicio de los trabajos para la implantación del OPS, los repostajes de gas natural licuado realizados por buques que se propulsan con este medio, el suministro e instalación de iluminación eficiente con tecnología led en la red de alumbrado exterior y los convenios vigentes de buenas prácticas con concesionarios.

Por otro lado, a juicio de los responsables del enclave vasco, el eje ligado principalmente al negocio y los tráficos ha sido muy positivo el año pasado.

Además, para reforzar su oferta de servicios de alto valor añadido, la Autorida dPortuaria monitoriza e impulsa el desarrollo de infraestructura y conexiones terrestres buscando incrementar la intermodalidad, al tiempo que continúa con la hoja de ruta y proyectos de innovación y digitalización.

Así mismo, el ente gestor estima que ha cumplido los objetivos para desarrollar las capacidades futuras, garantizando la transferencia del conocimiento y la atracción de nuevo talento, y que mantiene un alto grado de cumplimiento orientado a asegurar el mantenimiento del equilibrio económico-financiero, para continuar desarrollando infraestructura portuaria y dotarse de nuevos servicios.

Subscription banner

Lo más leído