
El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Barcelona ha adjudicado esta semana a la unión temporal de empresas que componen Sacyr Construcción, y José Antonio Romero Polo la construcción de la mota de los recintos del nuevo muelle Cataluña.
La rada catlana invertirá 72.359.045,87 euros en una obra con un plazo de ejecución de 27 meses desde que comience este verano, y que consistirá en la construcción de una mota marítima de rompeolas, que conformará el primer recinto donde se depositarán los materiales procedentes del dragado de las dársenas portuarias, del canal de navegación y de otras obras en curso, como el muelle Adosado los nuevos puntos de atraque del muelle de la Energia.
Como consecuencia, el rompeolas delimitará un recinto de 44,7 hectáreas entre el dique Sur y la dársena Prat, con una profundidad de hasta 16 metros, en el que se depositarán estos materiales de dragado con un volumen total de relleno de casi 6,3 millones de metros cúbicos que permitirá anticipar explanadas por el futuro muelle Cataluña.
De igual modo, la obra también incluye la habilitación de una explanada dedicada a la recogida y gestión del material de la obra.
Se trata de la primera actuación de las obras pendientes que harán posible la reordenación de la actividad portuaria en la zona sur, concentrando todo el movimiento de contenedores en esta área del Port. Esta reordenación tiene como principal objetivo dotar en el Port de Barcelona de las infraestructuras necesarias para hacer realidad la descarbonización de la actividad portuaria y atender las necesidades del sector marítimo y portuario.