El puerto de Algeciras maneja tres propuestas para definir el proyecto de ejecución para sistema OPS en el muelle de Isla Verde Interior

El puerto de Algeciras recibe tres propuestas para definir el proyecto de ejecución para implantar el sistema OPS en cinco atraques del muelle de Isla Verde Interior por un máximo de 3,4 millones de euros.

05/03/2025 a las 9:25 h
Los trabajos se llevarán a cabo en un plazo de diez meses.
Los trabajos se llevarán a cabo en un plazo de diez meses.

El tráfico de mercancías del puerto de Algeciras mantiene una tendencia alcista que, según las previsiones de la Autoridad Portuaria, se mantendrá en los próximos años.

En este contexto, los responsables de la rada algecireña pretenden poner en marcha medidas para reducir los problemas de emisiones contaminantes, ruidos y vibraciones que se generen como consecuencia de este aumento del movimiento portuario.

Entre estas medidas se encuentra la conexión de los buques a la red de suministro eléctrico en puerto (OPS), de modo que sus motores de combustión permanezcan parados durante su estancia en el muelle, lo que supondría una reducción de las emisiones contaminantes, ruidos y vibraciones en las zonas portuarias.

Adicionalmente esta solución también podría suponer para las navieras una reducción en los costes de mantenimiento y reparación requeridos por los motores auxiliares de sus buques.

Así pues, el ente gestor portuario ya maneja tres ofertas para llevar a cabo la definición de una instalación eléctrica, que permita el suministro de electricidad desde el puerto a los buques que atraquen en el muelle de Isla Verde Interior, a nivel de proyecto constructivo, proporcionando la información técnica suficiente en cuanto a las características generales de la obra, justificando las soluciones adoptadas.

En este sentido, los trabajos comprenden el diseño de toda la infraestructura para cinco atraques, incluyendo dos subestaciones.

Según la Autoridad Portuaria de Algeciras, la implantación de los sistemas OPS reduce las emisiones en puerto al mix de emisiones asociado al mercado eléctrico nacional, deslocalizando dichas emisiones alejándolas de los puertos y ciudades donde estos se sitúan, al tiempo que mitiga los ruidos y vibraciones como consecuencia del paro de los motores auxiliares de los buques.

El expediente, con un plazo de ejecución de diez meses, cuenta con un presupuesto base de licitación de 3.408.351,11 euros y con un valor estimado de contrato de 2.816.819,1 euros.

Las empresas que han presentado propuestas para hacerse con este contrato son Moncobra, Obrascon Huarte Lain y Tecuni, con ofertas que, respectivamente, ascienden a 2.647.029,82 euros, 2.732.033 euros y 2.811.185,46 euros.

Subscription banner

Lo más leído