El puerto de Algeciras impulsa la recuperación del litoral de San Roque

El tramo litoral objeto de esta actuación comprende 2.400 metros, que se dividen entre la zona de uso de reserva portuaria y la zona de uso comercial.

06/03/2025 a las 11:46 h
Esta actuación se suma a otras de tipo puerto-ciudad que se desarrollan en el marco del Plan Estratégico.
Esta actuación se suma a otras de tipo puerto-ciudad que se desarrollan en el marco del Plan Estratégico. Foto: AP Algeciras

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras ha decidido impulsar la recuperación ambiental y paisajística del litoral del municipio de San Roque, en zona de dominio público portuario entre la desembocadura del río Guadarranque y la del Arroyo de los Gallegos en Puente Mayorga.

En los próximos días, licitará los trabajos en dos fases por un total de 941.159 euros, tal y como ha adelantado el presidente del puerto, Gerardo Landaluce, al alcalde de la ciudad, Juan Carlos Ruiz Boix, en el encuentro entre ambos equipos. El tramo litoral objeto de esta actuación comprende 2.400 metros, que se dividen entre la zona de uso de reserva portuaria y la zona de uso comercial.

Los primeros 577 metros, junto a la desembocadura del río Guadarranque, están destinados a uso de reserva portuaria para protección con tolerancia recreativa y están incluidos en el Plan de Playas del término municipal. El resto, hasta el Arroyo de los Gallegos, se sitúa en zona de uso comercial de la terminal de graneles líquidos de Moeve. 

En la primera fase, se contempla la limpieza general y demolición de elementos e infraestructuras obsoletas para la posterior restauración de la zona degradada. También se prevé la recuperación y consolidación del resto de búnkeres del litoral, como paso previo para su futura puesta en valor como bien patrimonial.

Por otro lado, se prevé reconfigurar el entorno de la desembocadura del arroyo de Los Gallegos, para su conexión con la red viaria de Puente Mayorga, así como otras actuaciones paisajísticas para la mejora del frente litoral, como la intervención sobre el talud de escollera de la carretera que conecta Puente Mayorga con Guadarranque.

La segunda fase se centrará en la recuperación ambiental de la zona, con una potenciación de las especies vegetales autóctonas, así como la instalación de pasarelas para proteger los arenales en los tramos más sensibles y la instalación de cartelería informativa sobre los ecosistemas existentes.

A pesar de la antropización, la zona arenosa conforma un ecosistema de interés con especies vegetales muy características de los arenales costeros atlánticos. Entre esta biodiversidad, también se localizan especies alóctonas que serán eliminadas previamente en la primera fase del proyecto.

Esta actuación en el litoral de San Roque se suma a otras actuaciones puerto-ciudad que la Autoridad Portuaria desarrolla en el marco de su Plan Estratégico, alineado a su vez con los objetivos generales del Marco Estratégico del Sistema Portuario de Interés General.

Subscription banner