
La Autoridad Portuaria de Algeciras está trabajando estrechamente con el mercado centroamericano para facilitar los intercambios comerciales entre ambos continentes, que en la actualidad superan los 18.000 millones de euros anuales. Así, esta semana el puerto acoge un encuentro Técnico entre la Secretaría de Integración Económica Centroamericana, que integra a Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.
La iniciativa arrancó tras la celebración en Algeciras del Foro Empresarial UE-Centroamérica, que buscaba desarrollar una alianza en aspectos que afectan al mercado bilateral entre ambas regiones y permitir a Algeciras ser el pivote del Acuerdo de Cooperación UE-Centroamérica. Se pretende así alcanzar en 2027 el objetivo de que casi la totalidad de los productos europeos y centroamericanos circulen libres de aranceles.
En 2024, ambas partes han trabajado para materializar un proyecto que contempla la transmisión digital de certificados fitosanitarios y zoosanitarios, ahorrando costes y tiempo a los exportadores centroamericanos. Ahora, en este encuentro técnico se busca avanzar en la integración tecnológica de la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana con el Port Community System del puerto de Algeciras, una iniciativa que cuenta con el apoyo de la Unión Europea.
De este modo, se simplificarán y digitalizarán los procesos comerciales de forma segura para facilitar el intercambio logístico entre los países que integran la SIECA y la Unión Europea. En las sesiones que se están celebrando esta semana, las partes trazarán una hoja de ruta para 2025 que permitirá completar la iniciativa, facilitando los intercambios comerciales gracias a la agilización de los procesos de inspección de la mercancía para entrar en Europa a través del puerto de Algeciras.
En los encuentros, han estado presentes el presidente de la Autoridad Portuaria, Gerardo Landaluce, y el director general, José Luis Hormaechea. También han participado la jefa del Puesto de Control Fronterizo del puerto de Algeciras, Isabel Sánchez; la coordinadora regional de Sanidad Vegetal, Leyre González; y la gerente de Share Logistics en Algeciras, Merixell Souto.
A su vez, la delegación centroamericana está integrada por Milton Rivas, director de Cooperación y Proyectos de la SIECA; Cristian Montiel, director general de Aduanas de Costa Rica; Pedro Caldentey, jefe de Asistencia Técnica EUreCA-UE en El Salvador; Willian García, director de Integración Económica de la SIECA; y Jorge García, jefe de Proyectos de la SIECA.