Los productos siderúrgicos sostienen los tráficos del puerto de Pasajes en 2024

Los productos siderúrgicos sostienen los tráficos del puerto de Pasajes en 2024, que retroceden ligeramente con respecto a 2023, afectados por la incertidumbre que vive la industria automovilística internacional.

28/01/2025 a las 9:10 h
En 2024, la rada guipuzcoana ha movido 3,37 millones de toneladas de mercancías.
En 2024, la rada guipuzcoana ha movido 3,37 millones de toneladas de mercancías. Fuente: Autoridad Portuaria de Pasajes

El puerto de Pasajes ha movido en 2024 un total de 3.374.367 toneladas de mercancías, ligeramente por debajo de los 3,4 millones de toneladas de 2023.

Según la Autoridad Portuaria de Pasajes, la actividad del enclave guipuzcoano se ha mantenido en volúmenes prácticamente iguales pese al período de incertidumbre en mercados como el automóvil, uno de los tráficos principales de la dársena pasaitarra y que se ha visto afectado con un descenso anual de un 16,66%.

Así mismo, los responsables del enclave también constatan una contracción en el tráfico de cereales y trigo, con un descenso del 37,36%, debido a las fluctuaciones propias de este tipo de mercancía, que, sin embargo, se ha visto compensado con el incremento de otros productos como los abonos, que han crecido un 62,97%.

Por contra, el pasado 2024 han crecido los tráficos de otras mercancías como los productos siderúrgicos, con un total de 1,7 millones de toneladas y una subida anual de un 5,22% para mantenerse como la principal referencia abarcando más del 50% del total.

De igual modo, también ha crecido el movimiento de papel y pasta de madera hasta las 227.000 toneladas, lo que ha permitido también compensar y frenar el impacto de la reducción de los tráficos de vehículos y elementos de transporte y del agro-ganadero y alimentario.

Por otro lado, los principales orígenes de las mercancías han sido los Países Bajos con 653.000 toneladas, Suecia con 329.000 toneladas y el Reino Unido con 275.000 toneladas, mientras que los destinos principales para la rada guipuzcoana han sido el Reino Unido con 425.000 toneladas, Bélgica con 222.000 toneladas y Canadá con 101.000 toneladas.

En 2025 es previsible que continúe la incertidumbre en el mercado del automóvil y que las mercancías siderúrgicas, los abonos y la pasta de madera mantengan su evolución favorable. Además, la Autoridad Portuaria también prevé la incorporación de tráficos adicionales a los actuales en el sector siderúrgico.

Subscription banner

Lo más leído