Primeros días de la Operación Paso del Estrecho con más pasajeros y vehículos que en 2023

Comienza la Operación Paso del Estrecho 2024 con más movimiento de pasajeros y vehículos que el año pasado, con el puerto de Algeciras canalizando más del 70% del tráfico del dispositivo.

18/06/2024 a las 10:00 h
El puerto de Algeciras ha registrado 226 rotaciones de embarcaciones, el 77% del total del período, en los primeros días del operativo.
El puerto de Algeciras ha registrado 226 rotaciones de embarcaciones, el 77% del total del período, en los primeros días del operativo.

Los desplazamientos de viajeros y vehículos realizados este primer fin de semana de la Operación Paso del Estrecho 2024, coincidentes con la Fiesta del Cordero, que se celebra en Marruecos, se han incrementado en un 90% y un 120%, respectivamente con respecto a 2023, según el Ministerio del Interior.

En concreto, en estos días se han movido 62.600 pasajeros y más de 18.400 vehículos, con lo que las previsiones apuntan a que el número de vehículos y de pasajeros se incrementará, al término de la operación, en un 6% y un 4% por ciento, con relación al pasado ejercicio, cuando se sumaron 3,2 millones de personas y 775.000 coches en el operativo.

Con más detalle, el puerto de Algeciras ha registrado 226 rotaciones de embarcaciones, el 77% del total del período, con 38.816 pasajeros, el 62% de los desplazamientos, y 13.075 vehículos, el 71% del total.

En este contexto, el dispositivo de seguridad para la Operación Paso del Estrecho 2023 se activó el pasado 13 de junio y está formado por 26.100 agentes policiales, que garantizarán el desarrollo normal y fluido de la operación en la que miles de ciudadanos de origen magrebí atraviesan España durante el período estival.

La Operación Paso del Estrecho, coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, contempla un amplio dispositivo en el que se involucran numerosos organismos de la Administración como Puertos del Estado y la Dirección General de la Marina Mercante, pertenecientes al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad; o las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno donde se ubican los puertos de embarque.

Subscription banner

Etiquetado
    Lo más leído