
APM Terminals Barcelona ha acogido esta semana la primera escala del servicio MED2 que une el Mediterráneo con el Lejano Oriente, integrado en Red Este-Oeste de la Cooperación Gemini entre Maersk y Hapag-Lloyd.
Así pues, ha recalado en la terminal catalana el 'Porto Germeno', que cuenta 280 metros de eslora y 40,1 metros de manga y tiene capacidad para transportar 14.000 TEUs, para realizar 1.355 movimientos en la terminal antes de partir hacia La Spezia.
La Cooperación Gemini de Maersk y Hapag-Lloyd responde, según las compañías, a las exigencias cada vez más rigurosas del mercado, en un enfoque sin precedentes de las operaciones marítimas y portuarias.
Para dar servicio a estas rutas, APM Terminals Barcelona viene invirtiendo en nuevos equipos de muelle y de patio, así como en obras civiles, y en la mejora de procesos operativos.
En este sentido, está previsto que, dentro del plan de inversiones para reforzar el papel de la terminal en el Mediterráneo y con la intención de continuar mejorando el servicio a los mayores buques portacontenedores, en unos días lleguen las tres primeras grúas Ship-to-shore (STS) Triple-E, de las cinco adquiridas a ZPMC.
Este proyecto incluye también trabajos de refuerzo del muelle, canalizaciones y defensas, que servirán tanto para la descarga de las grúas como para el atraque de grandes buques de los clientes de la terminal.