El número de vehículos que moverá la Operación Paso del Estrecho 2024 aumentará un 6%

Este 13 de junio comienza la Operación Paso del Estrecho de 2024 que culminará el 15 de septiembre, y para la que se prevé un incremento tanto de viajeros, como de automóviles.

12/06/2024 a las 10:35 h
El operativo se dividirá en dos fases de salida y retorno.
El operativo se dividirá en dos fases de salida y retorno.

Este 13 de junio da comienzo la Operación Paso del Estrecho 2024.

El Ministerio del Interior calcula que durante el dispositivo se incrementará el número de vehículos en un 6% y el de pasajeros en 4% con respecto a 2023, año en el que 3,2 millones de personas y 775.410 vehículos cruzaron el Estrecho.

Así mismo, el plan especial de la Operación Paso del Estrecho 2024, como en años anteriores, se dividirá en dos fases, de salida y retorno, que finalizará el próximo 15 de septiembre, y comprende un amplio dispositivo, que mantendrá la estructura de años anteriores.

Este operativo tiene tres finalidades concretas, como son la de conseguir un tráfico fluido a través de las carreteras nacionales, una reducción de los tiempos de espera en los puertos y la mejor atención a los ciudadanos magrebíes, principales destinatarios de esta operación.
 
Por otro lado, el plantambién incluye un plan de flota que actúa como eje central del operativo y que determina el número de buques y su capacidad, así como la cantidad de viajes necesarios para garantizar el paso de vehículos y pasajeros.

Además, se añaden los planes provinciales de coordinación, y también los planes de cada uno de los nueve puertos que participan, como son los de Algeciras y Tarifa, Almería, Málaga, Motril, Alicante, Valencia, Ceuta y Melilla. Por último, también se pondrán en marcha los planes específicos de seguridad vial.
 
Al igual que en ediciones anteriores, la planificación contempla una serie de días críticos, que son aquellos en los que se produce una mayor afluencia de vehículos y pasajeros. Este año, estos días se concentrarán del 14 y 16 de junio; del 1 y 5 de agosto; y, por último, del 30 de agosto y el 1 de septiembre.
 
De cara al operativo se ha incrementado un 5% el personal de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias dedicado y, además, se ha aumentado la presencia de los efectivos en un 18%, especialmente en el caso de los voluntarios de Cruz Roja Española.

De igual modo, se prestará especial atención a la fluidez del tránsito en los pasos fronterizos, de forma que se eviten tiempos de espera prolongados en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
 

Subscription banner

Etiquetado
Lo más leído