Nuevos contenedores de Tosca para el sector hortofrutícola

La marca, que está preparando el lanzamiento de nuevos productos de cara a los próximos meses, tiene como objetivo apoyar la economía circular y allanar el camino hacia un futuro más sostenible.

28/06/2024 a las 11:35 h
Sus soluciones de alquiler y gestión de envases ofrecen una opción asequible y adaptable para las empresas que buscan optimizar sus estrategias de envases.
Sus soluciones de alquiler y gestión de envases ofrecen una opción asequible y adaptable para las empresas que buscan optimizar sus estrategias de envases.

Tosca, especialista en envases reutilizables y gestión integral de envases, ha lanzado recientemente al mercado nuevos contenedores especialmente dirigidos al sector hortofrutícola

Se trata de elementos plegables que mejoran la logística en vacío, con el consiguiente ahorro económico y que han sido diseñados para conservar en óptimas condiciones el producto a lo largo de toda la cadena logística, desde producción a almacén, almacenamiento en atmosferas controladas y envío al destino final. 

La marca realiza una gran inversión en investigación y desarrollo para crear productos diseñados específicamente para la industria agrícola, con un equipo de expertos que trabaja continuamente para desarrollar envases que mejoren la protección de los productos alargando su vida útil, reduzcan los residuos y mejoren la eficiencia.

Sus cajas cuentan, además, con un sistema de cierre activo que garantiza la estabilidad cuando se apilan, garantizando la protección del contenido.

Tosca, que está preparando el lanzamiento de nuevos productos de cara a los próximos meses, tiene como objetivo apoyar la economía circular, satisfacer las necesidades del sector y allanar el camino hacia un futuro más sostenible.

Aunque se la conoce principalmente como una empresa de venta directa en el sector agrícola, sus soluciones de alquiler y gestión de envases ofrecen una opción asequible y adaptable para las empresas que buscan optimizar sus estrategias de envases.

De este modo, pueden acceder a envases reutilizables de alta calidad sin la necesidad de realizar una fuerte inversión inicial, lo que permite una mayor flexibilidad y ahorro de costes. Sus productos también están preparados para ser dotados, si el cliente lo solicita, con las últimas tecnologías que permiten una optima trazabilidad y un estricto control del producto.

En este contexto, ha sido reconocido con el premio EcoVadis Gold, situándose en el 5% de las empresas evaluadas en el Reino Unido y Europa. Este galardón destaca su compromiso con las prácticas responsables hacia el medio ambiente y sus esfuerzos para apoyar las iniciativas ESG de sus clientes. 

Subscription banner

Lo más leído