Nuevos combustibles y otras alternativas para la descarbonización

Se explicará el estado actual y las expectativas del uso del metanol, el amoniaco, el biodiésel o las baterias de litio en motores duales, así como las posibilidades del hidrógeno.

23/05/2024 a las 14:44 h

Los objetivos de la Organización Marítima Internacional para 2050, y los reglamentos de la Unión Europea para la descarbonización del transporte marítimo han llevado a la aparición de nuevos combustibles como el metanol, el amoníaco, el biodiésel o el hidrógeno, así como a otras iniciativas para disminuir las emisiones de los buques.

En este contexto, la Asociación Catalana de Capitanes de la Marina Mercante, la Asociación de Jefes de Máquinas de la Marina Mercante de Barcelona, y la Facultad de Náutica de Barcelona, organizan una jornada bajo el título 'Nuevos combustibles y otras alternativas para la descarbonización' el próximo 29 de mayo.

Jesus Puelles, director general de  Marine Power Sales para Iberia&África en Wärtsilä, disertará acerca del estado actual y las expectativas del uso del metanol, el amoniaco, el biodiésel o las baterias de litio en motores duales, así como las posibilidades del hidrógeno.

También participará Lorenzo Bernieri Kossman, ingeniero naval en Bound4Blue, una empresa española especializada en el diseño y construcción de rotores de viento que ayudan a reducir sensiblemente el consumo de combustibles contaminantes.

La conferencia terminará con un turno de preguntas para los ponentes y será emitida en Yotube para facilitar la conexión de otros centros de formación náutica de España. 

Detalles de la convocatoria
Nuevos combustibles y otras alternativas para la descarbonización
El 29/05/2024 de las 12:00 h
Facultad de Náutica ,  Barcelona
Lo más leído